La Corte autorizó un aumento del 20% para jueces mendocinos

Según informó SITIO ANDINO, el incremento responde al convenio firmado años atrás, que ata los sueldos de los magistrados locales a los del personal del Poder Judicial de la Nación. Como la Corte nacional otorgó dos subas de 10% entre noviembre y diciembre del año pasado, el máximo tribunal provincial sacó el dictamen, que ya fue girado al Ministerio de Hacienda y Finanzas, que en definitiva es el encargado de ejecutarlo.
Desde tribunales explicaron que se aguardaba que el gremio de empleados y funcionarios judiciales cerrara su paritaria, como finalmente ocurrió la semana pasada, para firmar la acordada.
TE PUEDE INTERESAR
En el acta acuerdo sellada en la Subsecretaría de Trabajo entre el sindicato y el Gobierno, se dejó asentado un punto en el que el Ejecutivo se comprometía a "estudiar la posibilidad de otorgar para el año en curso la cláusula C de del acuerdo salarial del 17 de abril de 2013". Refiere a un ítem que se activa siempre que los magistrados obtengan un aumento, para que sea otorgado a los agentes del sector.
No obstante, como en la mesa negociadora se convino un incremento del 20%, está descartado que el Gobierno lo traslade al resto de los trabajadores.
FUENTE: SITIO ANDINO