
Construyen las primeras canchas de pádel sociales y gratuitas en Godoy Cruz
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
Según informa el diario español El Mundo, el contrato del crack rosarino Lionel Messi con el FC Barcelona asciende a 555.237.619 euros brutos, a cobrar en cuatro temporadas “entre la 2017/2018 y la que está en curso” hasta su vencimiento, el próximo 30 de junio, lo que lo convierte en el “contrato más caro de la historia del deporte”.
El diario El Mundo publica en exclusiva en la edición de este domingo los términos de dicho contrato cuyo importe aclara es “la suma de salario fijo, derechos de imagen, una serie de primas multimillonarias inéditas hasta la fecha, dietas y un rosario de variables dependiendo de diversos objetivos”.
TE PUEDE INTERESAR
En plena disputa con Barcelona, la salida de Messi se resolverá en un corto plazo. En Europa aseguran que esta filtración podría, incluso, acelerar todo. Lo que está claro es que se trata de un capítulo más en los turbulentos últimos meses de Leo en el club.
Según el rotativo “el cómputo neto, una vez aplicados los impuestos (el tipo más alto del IRPF para los ingresos procedentes de su contrato laboral, y el del impuesto de sociedades para los ingresos procedentes de su contrato de imagen), además de las deducciones de la Seguridad Social, representa más de la mitad de esta cantidad: alrededor de 297 millones de euros”.
La remuneración representa, siempre en base a lo que asegura el diario español, 138.809.404 euros brutos (74.900.000 netos), que desglosa de la siguiente forma: 380.299 euros brutos al día (210.297 euros netos), cifra a la que hay que añadir los rendimientos de la explotación de su imagen, apartado en el que el jugador se reserva, además, hasta el 80% de los ingresos obtenidos por este concepto.
TE PUEDE INTERESAR
El Mundo dispone de la copia del documento suscrito por el futbolista con el conjunto azulgrana el 25 de noviembre de 2017, que “constituye el mayor contrato de la historia del deporte” y cuyo contenido, según el diario, permaneció en “el más absoluto secreto” hasta la fecha.
El documento firmado por el jugador y el club consta de 30 páginas, divididas entre un contrato de trabajo (el 85% de las cantidades pactadas) y uno de derechos de imagen (el 15% del salario que permite la Ley a los clubes pagar por este concepto).
El documento además de la firma de Lionel Andrés Messi, lleva las firmas en representación del FC Barcelona del expresidente, Josep Maria Bartomeu, el ex vicepresidente deportivo, Jordi Mestre Masdeu, y el CEO de la entidad en aquel momento, Óscar Grau Gomar.
FUENTE: TN
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
La institución deportiva presentó un programa único en Mendoza que busca garantizar que jóvenes atletas sin recursos puedan entrenar, alimentarse y desarrollarse en un entorno de alto rendimiento.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza