
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, se refirió este jueves a lo que son los créditos UVA y cómo serán los aumentos tras el descongelamiento de cuotas.
En ese sentido, el funcionario destacó que estos créditos “no superarán el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar”.
Además, señaló que a partir del mes de junio “la fórmula UVA no existirá más sino que ajustará por crecimiento salarial”.
TE PUEDE INTERESAR
“Tras 10 meses congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVA se ajustará un 6% y para los de más de 120.000 UVA, un 9%”, apuntó.
“Con un aumento salarial promedio del 35% hemos cuidado a los más vulnerables en este aspecto”, dijo en declaraciones radiales y avaló que “la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda”.
Por otra parte, el ministro dijo que cada beneficiario “pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria”.
TE PUEDE INTERESAR
Y destacó que el recupero del crédito “va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane, esto va a permitir que la gente se desarrolle en el lugar donde nació”.
Jorge Ferraresi, exintendente de Avellaneda apuntó también contra las viviendas del Procrear que se encontraban detenidas: “No tiene explicación lógica por qué estaban paradas las viviendas desde 2015, necesitamos resolver el problema habitacional”.
Y se mostró optimista con respecto a la construcción de 120.000 viviendas nuevas, que serán 70.000 “entre marzo y abril”, para “en 15 o 20 años, tener resuelto el problema habitacional”.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo