
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Combustible, seguro y patente son algunos de los gastos que hacen cada vez más complicado tener un vehículo. Cuánto hay que invertir para estar al día
Argentina13/01/2021 Guillermina Fossati para IprofesionalMantener el auto se convirtió en uno de los gastos más difíciles de sostener en los hogares. El problema es aún mayor según la situación en que se tiene el auto. Por ejemplo, quienes al mismo tiempo están pagando un plan de ahorro, o tienen un crédito, la inversión es mayor, ya que las cuotas aumentan de manera constante por el incremento del valor de los 0km y los intereses.
Con todas estas premisas en la mano, repasamos cuánto cuesta mantener los gastos básicos de un auto y qué inversión hay que realizar si se piensa usar para salir a la ruta. En vacaciones, ante la necesidad de evitar el transporte público, muchas familias necesitan usarlo como el medio para llegar a destino, pero para ello hay que realizar un buen trabajo de mantenimiento para la puesta al día.
TE PUEDE INTERESAR
Gastos fijos
Uno de los gastos más difíciles de afrontar cuando se trata de tener un auto para uso diario es el combustible.
En iProfesional repasamos cuánto sale mantener un auto del segmento medio por mes, considerando que se recorren 15.000 kilómetros al año, esto implica 1.250 km al mes y un promedio de 40 kilómetros por día.
Para un auto de estas características que gasta entre 8,5 y 10 litros cada 100 kilómetros (es decir 9,3 litros promedio), con un valor de la nafta súper que llegó a $67 y la Infinia a $77, necesitará en promedio $8.300 por mes para llenar el tanque de combustible con la nafta más barata y $9.600 en el caso de usar la de mejor calidad.
TE PUEDE INTERESAR
Para el seguro, se tomó como referencia una cobertura de tercero completo con granizo, el cual según un comparador de aseguradoras arroja un valor promedio de $5.000 mensuales.
Las aseguradoras explican que muchos clientes se inclinan por la cobertura con franquicia, para protegerse lo máximo posible, teniendo en cuenta que el costo de los repuestos aumenta mes a mes.
VER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
El Millonario vuelve a Mendoza para jugarse la vida ante Unión en un partido decisivo por la Copa Argentina 2025. Miles de hinchas viajarán para alentar en el Malvinas Argentinas en una noche que promete ser histórica.