Cuesta hasta 1000 pesos hacer un kilo de milanesas

Cambia de acuerdo con el precio de la carne vacuna que se elija. El kilo de peceto está cerca de los 900 pesos. Más económicas se puede hacer con bola de lomo y cuadrada. Huevos y pan rallado incrementan el costo

Argentina12/01/2021Luján 365Luján 365
Milanesa

Hacer un kilo de milanesas caseras, una de las comidas favorita de los argentinos se transformó en un lujo ya que cuesta hasta 1.000 pesos, considerando el precio de la carne, los huevos y el pan rallado.

De acuerdo con un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), los argentinos prefieren el consumo de asado, cuadril, bola de lomo, cuadrada y peceto. La milanesa llega a consumirse hasta tres veces por semana en los hogares de todos los niveles socioeconómicos. 

TE PUEDE INTERESAR

jesusVideo: Apareció la imagen de Jesús en la Basílica de Luján de Cuyo

Milanesas, bifes, asado y estofados, en ese orden de importancia, son las comidas con carne vacuna que más se comen en el hogar, destacó el relevamiento del IPCVA que incluyó focus group y encuestas en las ciudades de Buenos Aires, provincia homónima, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Corrientes, y Neuquén /Plottier.

El 87% de las personas consultadas dijo que prepara o come milanesas en su hogar, de acuerdo con la encuesta de IPCVA y TNS Gallup en 2005.


Origen y secretos de la milanesas de carne

De acuerdo con el consenso de los especialistas, la milanesa tiene su origen en la cocina lombarda, precisamente en una comida llamada cotoletta alla milanese, un plato que al parecer se remonta hasta los austríacos.

TE PUEDE INTERESAR 

carneLa carne cerró el 2020 con un incremento de casi el 75%

En Argentina, esta comida popular que generalmente se come frita o al horno, llegó en el siglo XIX y desde entonces abunda en las comidas diarias en los hogares y también en forma de sandwich en miles de puestos de comida rápida.

La receta clásica de milanesas lleva un kilo de carne, medio kilo de pan rallado y cuatro huevos chicos, aunque otras agregan 150 centímetros cúbicos de leche, perejil y ajo.

Entre los cortes más utilizados para cocinar milanesas se encuentran peceto (es usual que los porteños pronuncien este corte como ‘pecheto’), bola de lomo y cuadrada, aunque los hogares con mejor poder adquisitivo llegan a hacerlas de lomo, un lujo para pocos.

FUENTE: JORBNADA ON LINE

Te puede interesar
Lo más visto
Festival del Malbec y el Olivo Maipú 1

El Festival del Malbec y del Olivo es una invitación para los cinco sentidos

LUJAN365
Mendoza10/02/2025

Los miles de asistentes que recorrerán los predios del Parque Metropolitano Sur encontrarán estímulos para que las tardes y noches del 13 al 16 de febrero se conviertan en momentos en los que la música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se mezclen y generen un ambiente ideal para disfrutar y compartir.