
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, dijo hoy que la ciudad se encontraba "en una situación más o menos manejable" en el marco de la pandemia "hasta que empezaron las nuevas restricciones", y lamentó que los jóvenes no hagan caso a las advertencias.
"Veníamos en una situación más o menos manejable hasta que empezaron las nuevas restricciones y se fue haciendo más complejo", evaluó el jefe comunal sobre el comportamiento social en la ciudad balnearia, en diálogo con radio Mitre. En ese marco, contó: "Ayer, de hecho, se armó la fiesta más grande en el espacio público y de día".
TE PUEDE INTERESAR
"Para la Policía es una relación muy asimétrica, tenés que detener a 3000 o 3500 personas", apuntó el intendente del PRO. Yeza contó que, además, por la noche se realizaron 30 inspecciones para evitar fiestas clandestinas y se desarticuló una en el límite del distrito.
Explicó que contrataron actores, que están sin trabajo por la pandemia, para recorrer playas y calles con el objetivo de concientizar sobre las medidas de prevención y distanciamiento.
"Con las familias, funciona; con los jóvenes, no", lamentó el intendente, que señaló que la franja de "entre 16 y 24 años no le da bola ni a la Policía".
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, reseñó que Pinamar es de las ciudades costeras con "mayor índice de ocupación" y que en este momento tiene "210 casos activos" de Covid-19, la mitad de los cuales son vecinos, y el resto corresponde a turistas.
En ese sentido, Yeza explicó que hay una "disponibilidad del 55%" de las plazas hospitalarias del distrito, y que si es necesario la persona hospitalizada puede ser derivada a clínicas en su ciudad de origen a través del SAME bonaerense, aunque la mayoría prefiere volver a su casa en su propio vehículo, si su estado de salud se lo permite.
"La mitad del Covid positivo se vuelve a su lugar de origen" para guardar en su domicilio la cuarentena, concluyó el jefe comunal.
FUENTE: MDZ ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad