
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
A partir del 1 de enero del 2021, rigen en toda la provincia los nuevos valores de las multas viales que se les aplicarán a los conductores que cometan infracciones. La actualización de los montos se da tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasó de $17 a $22.
De esta manera, por el plazo de un año, las multas leves cuestan $2.200 pesos (100 UF), las graves 15.400 (700 UF), las gravísimas $22.000 (1000 UF) y el concurso – cuando el conductor comete dos o más faltas- tiene un valor de $33.000 (1500 UF).
TE PUEDE INTERESAR
Estos montos tendrán un descuento de un 40%, si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Por otro lado, las penas para quienes manejan en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de $66.000 a $198.000 y no tienen descuento al momento del pago.
TE PUEDE INTERESAR
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y/o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: la inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $ 66.000 y $ 132.000 y licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $132.000 a $198.000, inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
El Millonario vuelve a Mendoza para jugarse la vida ante Unión en un partido decisivo por la Copa Argentina 2025. Miles de hinchas viajarán para alentar en el Malvinas Argentinas en una noche que promete ser histórica.