
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La capital de la provincia de Formosa ingresó a la fase 1 de aislamiento por el coronavirus desde el mediodía de este martes durante un lapso estipulado para el 19 de enero. La medida ocurre tras la detección de 12 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas.
De este modo, Formosa entra en el mismo grupo que Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, La Pampa y Corrientes, que durante las últimas horas aplicaron restricciones para la circulación en todo o parte de su territorio, a raíz del aumento de los contagios de coronavirus en los últimos días.
TE PUEDE INTERESAR
En Chaco se dispuso una "alarma sanitaria" entre el 4 y el 21 de enero que regirá de 0 a 6, salvo de jueves a domingo, cuando podrán estar abiertos bares y restaurantes hasta las 2. De acuerdo con lo que indica el Decreto Provincial 1/2021, se podrá estar en espacios públicos hasta las 22, y desde ese horario las autoridades podrán adoptar "medidas necesarias para disuadir y evitar la concentración y aglomeración de personas".
Entre la serie de medidas dispuestas, se suspenden los eventos y reuniones sociales, culturales, recreativos, musicales, empresariales, en espacios abiertos, cerrados, públicos y/o privados.
También habrá puestos de control en puntos limítrofes de Chaco, así como en los ingresos de las localidades, y -durante los sábados y domingos- no se permitirá la circulación entre localidades.
TE PUEDE INTERESAR
En La Pampa, entre la 1 y las 6.30 sólo podrán transitar los trabajadores esenciales y se extendió la suspensión de los encuentros sociales para limitar el avance del coronavirus. Todas las actividades deberán suspenderse desde medianoche, con una tolerancia de media hora para los locales de gastronomía.
En tanto, en Buenos Aires, el municipio de Rojas dispuso una restricción para circular desde 0 a 6 y habrá multas de hasta 50 mil pesos para quienes organicen fiestas clandestinas, ante el aumento de casos de coronavirus en el distrito.
Allí también está el caso de Salliqueló, que según su intendente, Juan Miguel Nosetti, "está pasando las peores semanas desde que comenzó la pandemia". El municipio, con poco más de 9 mil habitantes, tiene casi 300 positivos, 30 en estudio, junto con 1.300 personas aisladas.
En Corrientes, la ciudad de Mercedes cerró este lunes sus accesos por el lapso de una semana, en la franja de 23 a 6, y custodiará el santuario del Gauchito Gil para evitar aglomeraciones y disminuir la circulación en ocasión de la conmemoración del viernes próximo, en momentos que la localidad atraviesa un rebrote de coronavirus.
Mercedes, a 230 kilómetros de la capital de Corrientes, determinó aplicar un cerrojo en la ciudad de 23 a 6 y hasta el 11 de enero, para evitar el acceso de "personas y vehículos", según informó el intendente Diego Caram.
La medida se complementa con un operativo de seguridad más riguroso que se activará en diversos puntos de los alrededores a la ciudad y del santuario, entre el 5 y el 8 de enero.
Respecto a la ciudad de Tostado, Santa Fe, se declaró la cuarentena por el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días. Por un plazo de 14 días, los vecinos deberán permanecer en sus domicilios y solo desplazarse por razones alimentarias y de fuerza mayor, siempre usando tapabocas.
La ciudad, situada unos 330 kilómetros al noroeste de la capital provincial, tiene poco más de 15 mil habitantes y en los últimos días experimentó un marcado crecimiento de los casos positivos.
Desde el inicio de la pandemia lleva confirmados 1027 casos, con un crecimiento que llegó a su pico el domingo pasado, con 57 casos, y que se intensificó ayer, cuando las autoridades sanitarias confirmaron otros 9 positivos.
FUENTE: MINUTO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.