
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) anunció que reprogramará todos los turnos de atenciones ambulatorias previstos entre las 10 y las 13 del lunes. El reclamo es para que las obras sociales y las prepagas suban los aranceles en forma urgente, debido a la crisis que vive el sector.
Argentina25/12/2020Según informó el portal de noticias MDZ ON LINE, una drástica medida tomarán la semana que viene prestadores privados de salud de todo el país. Debido a la crisis financiera que viven y en reclamo de una suba urgente de aranceles, suspenderán el próximo lunes la atención de pacientes que tengan consultas ambulatorias, entre las 10 y las 13.
Esto fue adelantado en un comunicado de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), una mesa de trabajo que han formalizado los privados para visibilizar la problemática del sector dentro del sistema de salud.
TE PUEDE INTERESAR
El comunicado señala específicamente que "el lunes 28 de diciembre, las instituciones prestadoras de salud privada vamos a reprogramar los turnos de todas aquellas atenciones ambulatorias no urgentes entre las 10 y las 13".
La FAPS está integrada por clínicas, sanatorios, hospitales privados, laboratorios, empresas de emergencias médicas, empresas de internación domiciliaria, entidades de diagnóstico y atención ambulatoria, diálisis, clínicas de salud mental y establecimientos geriátricos de todo el país.
"Hoy nos encontramos frente a un escenario económico, financiero y sanitario crítico, que pone en riesgo inmediato la supervivencia de muchos prestadores", resalta la federación. Y reconoce que el Gobierno ha dado ayuda, pero la calificó como "precaria y con fecha de vencimiento": el 31 de diciembre se terminarán la mayoría de los programas.
TE PUEDE INTERESAR
"Por esa razón consideramos que la salida de la crisis de los prestadores deberá combinar ajustes de aranceles de los financiadores con un ordenamiento impositivo distinto al actual", dice el comunicado.
La pretensión privada es que las obras sociales, el PAMI y las empresas de medicina prepaga apliquen el aumento de aranceles desde enero.
La Federación Argentina de Prestadores de Salud está conformada por ADECRA (Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina), CEDIM (Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio); CEPSAL (Cámara de Entidades Prestadoras de Salud); CONFECLISA (Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales), CADIME (Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico), AAEG (Asociación Argentina de Establecimientos Geriátricos) AISAME (Asociación de Instituciones de Salud Mental de la República Argentina) FEM (Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria), Asociación Hospitales de Comunidad.
FUENTE: MDZ ON LINE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.