
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
A casi un mes del fallecimiento de Diego Armando Maradona la autopsia practicada por El Cuerpo Médico Forense, determinó que en el organismo de El Diez, no había restos de alcohol ni drogas ilegales al momento de su muerte, pero sí restos de psicofármacos, aunque no recibió ningún tratamiento para su cardiopatía.
La autopsia determinó que el excapitán de la selección campeona del mundo en México 86 murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
TE PUEDE INTERESAR
Entre los datos más importantes que han revelado los peritos está el que asegura que no hubo muerte súbita y que la agonía en la cama donde descansaba se pudo prolongar entre seis y ocho horas.
Los restos de psicofármacos, encontrados son la venlafaxina, un conocido antidepresivo; quetiapina, un antipsicótico empleado en el tratamiento de desórdenes bipolares; levetiracetam, empleado en convulsiones; y naltrexona, utilizado en tratamientos por abstinencia de sustancias. También se encontró metoclopramida, empleado para aliviar nauseas y vómitos, así como ranitidina.
Ahora los tres fiscales que llevan el caso, Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, deberán convocar a una Junta Médica interdisciplinaria para que analice a fondo el caso y pueda sentenciar si el fallecimiento era evitable, si hubo mala praxis y si alguno de los profesionales que lo trataban tuvo alguna responsabilidad.
TE PUEDE INTERESAR
Comunicado oficial de la Fiscalía
El comunicado oficial que emitió la Fiscalía detalló las conclusiones de informe recibido que indica "Cuadro histopatológico compatible con: cirrosis hepática, necrosis tubular aguda asociado a patología renal crónica, miocardiofibrosis, fibrosis subendocárdica y áreas sugestivas de isquemia aguda; ateromatosis coronaria calcificada no oclusiva; pulmón de características fícticas asociadas a patología pulmonar crónica reagudizada y la presencia de siderófagos que podrían ser compatibles con cuadro de insuficiencia cardíaca; glomeruloesclerosis focal, aterosclerosis, cardiopatía isquémica e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular", indicó.
En el "informe químico legal", por su parte, la muestra de sangre "detectó presencia de levetiracetam y desmetilvenlafaxina"; y el de orina "levetiracetam, venlafaxina, desmetilvenlafaxina, quetiapina, 6-naltrexol y metoclopramida".
También hubo un "B6 con resultado de drogas de abuso y sustancias de interés" donde "se detectó metoclopramida" y un "B7 con resultado de ranitidina".
FUENTE: EL CIUDADANO
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar