
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó el portal JORNADA ON LINE, el primer mensaje que hay que llevar a padres y madres es que se queden tranquilos: hay lugar para todos/as” dijo el titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, se refirió a la segunda instancia de designación de bancos para nivel Secundario que se realizó en Casa de Gobierno a través de un proceso informático que tomó pocos minutos.
“La gran mayoría de los/as estudiantes quedó con banco asignado en la opción que eligió. Un número menor quedó sin lugar en esta instancia (la segunda): se trata de 720 alumnos/as que no consiguieron pero llevar tranquilidad porque esto no significa que no van a tener banco si no que pasan a tercera instancia de inscripción que se realizará en la primera semana de febrero”, explicó Thomas.
TE PUEDE INTERESAR
“Se privilegió la cercanía de los domicilios, tenemos más estudiantes ubicados que otros año”, destacó Thomas.
En esta ocasión, de un total de 8.251 estudiantes inscriptos, sólo 720 no accedieron. También hay que tener en cuenta a 654 estudiantes registrados que no hicieron ninguna elección. Por lo tanto, durante febrero, el gobierno escolar deberá acompañar a los 1.374 estudiantes en la búsqueda de un banco en aquellas escuelas que cuenten con matrícula. De esta forma, quedó menos del dos por ciento para completar las vacantes disponibles.
TE PUEDE INTERESAR
Claudia Federici, coordinadora de GEM, explicó que primero se comenzó con abanderados y escoltas, que fueron 222 estudiantes y luego fueron asignados 7.308 estudiantes, dando un total de 7.530. Esto significa que de los alumnos que participaron de esta segunda instancia, el 91% quedó con banco asignado.
El gobierno escolar tiene disponibles 29.793 bancos de primer año de escuelas secundarias orientadas y técnicas. En la primera instancia accedieron 16.620 estudiantes y en la segunda obtuvieron un banco 7.530 estudiantes.
“Todas las familias pueden acceder a los resultados a través del GEM PAD o a través de la feria educativa virtual, donde podrán poner el documento de sus hijos y saldrá el banco asignado”, dijo Federici. “La asignación de banco al ingreso a primer año es por promedio y se va asignado banco de acuerdo a las elecciones, entre tres y cinco escuelas”, explicó la coordinadora del GEM.
Por su parte, el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, recordó que ya se realizó la inscripción directa en primera instancia donde se inscribieron hermanos, abanderados, escoltas, chicos y chicas incluídos y estudiantes con cercanía al domicilio.
“En esta segunda instancia se otorga bancos a los estudiantes que no accedieron al ingreso directo. Tenemos muchos inscriptos y aquellos estudiantes que no lograron un banco en esta instancia que ejecutamos hoy, en febrero, las supervisiones darán información de las escuelas que aún quedan con lugar”, sostuvo Moreno.
“En Mendoza tenemos más vacantes que postulantes así que hay banco asegurado para todos los jóvenes”, remarcó el director de Educación Secundaria.
“En febrero cambia el panorama porque se informa a los padres, madres o tutores del alumno/a de otras alternativas que no eligió para que pueda optar por alguna. Además, suele suceder que hay estudiantes que quedan designados en alguna institución que luego, por distintos factores, no la eligen y es una opción más para quien busca banco. En síntesis, como son menos estudiantes, se puede asesorar mejor a las familias, de manera personalizada”, agregó Thomas.
El funcionario resaltó que en esta ocasión y debido al contexto de pandemia, se hicieron unos pequeños ajustes en la designación de bancos: “Se le dio más importancia a la cercanía de los estudiantes con respecto a la escuela. Esto lo hicimos tratando de evitar el uso de transporte público, pensando en un año bimodal en el que podríamos tener clases presenciales y virtuales y teniendo en cuenta que los contagios ocurren en su mayoría en lugares cerrados. La idea primordial- porque todos apostamos a las clases presenciales pero eso lo define la situación epidemiológica, no nosotros- es que los chicos/as puedan ir caminando al colegio. Por eso, se privilegió la cercanía”, señaló.
FUENTE: JORNADA ON LINE
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza