
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Los daños después de la marcha del viernes por el femicidio de Florencia Romano (14) se centraron en los edificios públicos de la Legislatura -el más afectado- Tribunales y la Casa de Gobierno. En este último, se encuentra el Memorial de la Bandera, que guarda un estandarte de incalculable valor histórico: la bandera del Ejército de los Andes, que acompañó la gesta sanmartiniana. El Gobierno de Mendoza evaluó este sábado el perjuicio económico, el cual supera los $50 millones en un principio.
Si bien la enseña patria no sufrió daños en sí misma, ya que está en una sala especial, resguardada dentro de una caja de cristal y custodiada por los Granaderos, la fachada del memorial sí resultó damnificada y las imágenes del resultado de los incidentes quedaron a la vista de todos.
TE PUEDE INTERESAR
El rostro del General San Martín fue tapado con pintura negra y estamparon sobre él la palabra "pedófilo" escrita con aerosol. También sufrieron daños las puertas de la Casa de Gobierno, que fueron apedreadas y pintadas con el nombre de Florencia Romano.
El valor del memorial
El Memorial de la Bandera se inauguró el 17 de agosto de 2012, durante el gobierno de Francisco Pérez. Consta de tres salas: en la primera se encuentra la bandera, principal símbolo de la gesta libertadora del General San Martín, y la primera bandera independiente de Sudamérica. En la segunda sala están dispuestas dos banderas del Ejército Realista, capturadas por San Martín y obsequiadas por este al pueblo de Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR
La tercera sala es un auditorio, en el que se proyectan videos y se dan charlas. En el ingreso al edificio del Memorial, se puede observar una llama votiva, que recuerda la Gesta Libertadora y las hazañas del Gran Capitán, además de una intervención gráfica llevada a cabo por el Ministerio de Cultura y Turismo, sobre la imagen del General San Martín, esa intervención gráfica es la que fue dañada durante la marcha de este viernes.
FUENTE: DIARIO UNO - FOTO: Julián Chabert
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.