
“Abuela héroe” en México: protegió a su nieta con su cuerpo durante explosión en Iztapalapa
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó un decreto por el cual el país ingresará a 'zona roja' (el máximo nivel de riesgo de contagio) desde el 24 de diciembre hasta el 27 y desde el 31 de diciembre hasta el 3 de enero.
Ello implica que no estará permitido salir de casa, excepto por motivos de salud, urgencia o desplazarse al puesto de trabajo, y el cierre de comercios minoristas no esenciales y la clausura de bares y restaurantes, medida que estará vigente también las jornadas del 5 y el 6 de enero.
TE PUEDE INTERESAR
Durante los días festivos, los italianos podrán salir de casa para visitar a familiares y amigos, aunque con restricciones: el movimiento a domicilios particulares sólo estará permitido una vez al día y entre las 17 y las 22, dado que el toque de queda nocturno seguirá vigente.
En tanto, los días 28, 29 y 30 de diciembre y 4 de enero toda Italia estará 'zona naranja', que posibilita desplazamientos entre municipios con una población no superior a 5.000 habitantes y con una distancia no superior a 30 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR
En este nivel, las tiendas minoristas pueden abrir, pero bares y restaurantes permanecerán cerrados. No obstante, el servicio de comida para llevar está disponible hasta las 22, como en el nivel rojo.
"Queremos ofrecer un punto de equilibrio entre las restricciones y algunas flexibilizaciones", planteó Conte al hacer el anuncio. "Hay una gran preocupación de que la curva de contagios pueda subir fuertemente en el período de Navidad, por lo que debemos intervenir para reforzar las medidas necesarias", justificó la medida.
FUENTE: MINUTO UNO
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.