Putin aseguró que la vacuna rusa no es recomendable para mayores de 60

El presidente ruso aclaró que por ahora no se pondrá la Sputnik-V contra el coronavirus porque "aún no ha sido aprobada para mayores de 60 años". Duras críticas al Gobierno argentino por querer vacunar a los grupos de riesgo con esta vacuna.

Mundo17/12/2020Luján 365Luján 365
f848x477-994632_1052435_5050
La vacuna Rusa y las personas mayores

El presidente ruso, Vladímir Putin (68), aclaró que no se pondrá la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus porque "aún no ha sido aprobada para mayores de 60 años".

En su habitual rueda de prensa, el mandatario ruso afirmó que se vacunará "apenas sea posible". "Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible", aseguró.

Putin agregó que la vacuna que se emplea en la campaña de vacunación de su país, la Sputnik-V, está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años: "A la gente como yo la vacuna todavía no llega", aseguró Putin.

TE PUEDE INTERESAR

emma-padece-una-atrofia-muscular-espinalEmma tiene 7 meses y precisa el remedio más caro del mundo

Las declaraciones del mandatario ruso inmediatamente generaron una catarata de críticas en redes sociales a raíz de que el Gobierno argentino había anunciado que le pondría esa vacuna a quienes están en grupos de riesgo por el coronavirus.

Según consigna la agencia EFE, Putin aseguró que la pandemia de coronavirus ha causado un "mar de problemas", que Rusia "ha afrontado con dignidad". El mandatario destacó que "en el mundo no había ningún sistema sanitario preparado" para hacer frente a la pandemia y que el sistema ruso "resultó más eficaz en comparación con los de otros países”.

TE PUEDE INTERESAR

aula1Nicolas Trotta: “No hace falta la vacuna para volver a clases”

En este sentido, Putin resaltó la capacidad de Rusia para "movilizar recursos rápidamente". A día de hoy en Rusia han muerto 49.151 personas de coronavirus y el país, con un total de más de 2,7 millones positivos por COVID-19, ocupa el cuarto lugar en el mundo por número de contagios detrás de Estados Unidos, la India y Brasil.

FUENTE: MDZ ON LINE

Te puede interesar
Lo más visto