
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, habló sobre el 2020 y se refirió al regreso a las clases el próximo año lectivo. En ese sentido, el funcionario señaló en declaraciones radiales que “fue un año de enorme complejidad“.
“Hay que reconocer el enorme compromiso de los docentes para continuar el año educativo”, expresó. Además, sostuvo que “en 9 de cada 10 hogares hubo un esquema de continuidad pedagógica”. En esa línea añadió: “No se aprende de la misma forma en el hogar que en la escuela”.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, el ministro explicó: “Ahí se consolidan las desigualdades. Ahí tenemos las mayores dificultades”. Además, refirió al ciclo lectivo del próximo año. “No hace falta la vacuna para volver a clases“, consideró el ministro.
“Lo que necesitamos es que siga mejorando la realidad epidemiológica. Tenemos que sostener los cuidados”, añadió el funcionario. En esa línea, sumó: “Pretendemos que la presencialidad sea el organizador del sistema educativo en 2021“.
Cuándo volverían las clases presenciales
Por tanto, sostuvo: “Nuestra expectativa es que en marzo podamos tener estudiantes en todas las escuelas de Argentina“. En ese sentido, el funcionario indicó que considera que “lo importante es que trabajemos mancomunadamente”.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, a principios de este mes de diciembre había descartado un “regreso pleno como era en marzo de este año”. Y había subrayado: “Todo hace suponer, si vemos el comportamiento de la pandemia en el hemisferio norte cuando comenzaron las clases en septiembre, la realidad epidemiológica fue mejorando de manera marcada durante el verano”.
Luego, por otra parte aprovechó para cuestionar el mandato anterior. “En una Argentina desigual, desarmar el plan Conectar Igualdad por parte del Gobierno de Macri profundizó esto”. “Faltan 4 millones de computadores que no se distribuyeron. Muchas veces es la única computadora que van a tener en sus hogares”, recalcó el ministro de Educación de la Nación.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.