
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Según informó DIARIO UNO, el ministerio de Salud de Rusia confirmó que quienes se apliquen la vacuna de ese país contra el coronavirus no podrán tomar alcohol por 42 días. Este anuncio, que tiene su correlato científico, produjo una baja considerable en la cantidad de voluntarios para la Sputnik V.
Según informaron fuentes científicas, el motivo de dicha contraindicación es que la ingesta alcohol puede evitar que la persona genere los anticuerpos necesarios y, de ese modo, no ser inmune al coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
Esto generó que, ante la cercanía de las fechas festivas y el consumo de alcohol que en ellas se da, miles de rusos se dieran de baja de las nóminas de vacunación y pospusieran la aplicación hasta el año que viene.
Por otro lado, se conoció que Rusia empezó este sábado a vacunar contra el coronavirus a los grupos de riesgo como el personal de salud, trabajadores sociales y docentes en Moscú, donde se habilitaron más de 70 centros especiales para inmunizar a la población.
TE PUEDE INTERESAR
Las autoridades de ese país explicaron, a través de la agencia AFP, que "se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas".
FUENTE: DIARIO UNO

Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión

La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina