
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Una familia tipo necesitó $49.911,60 para no caer en la pobreza durante octubre último, cuando la canasta básica total subió 5,7%, informó hoy el INDEC. En tanto, para no caer en la indigencia requirió ingresos por $20.710,20 en ese mes, cuando la canasta alimentaria trepó 6,6%.
En los últimos doce meses la canasta alimentaria registró un aumento del 45,8% mientras que la total subió 40%, ambas por encima del costo de vida, que fue del 37,2%, según datos difundidos hoy por el INDEC. Desde diciembre último, el costo de la canasta total creció 28,1% y el de la alimentaria subió 32,9%, también por encima de la inflación, del 26,9% en ese período.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto hay que ganar para ser de clase media?
En un contexto en el que los precios no tienen freno y los salarios no se actualizan a la misma velocidad, surge la pregunta: ¿cuánto hay que ganar para ser considerado de clase media?
Frente a esta duda, una primera aproximación la da el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que define que, para ser clase media y vivir en la Ciudad de Buenos Aires, un hogar necesitó en septiembre tener un ingreso de $105.517 (un 2,5% más que en agosto).
La anterior suma aplica a una familia de cuatro integrantes y equivale a unos $3.500 por día.
Según el CESyAC, la familia tipo de clase media alquila su vivienda, tiene un auto de 10 años de antigüedad, un abono de medicina prepaga, sus dos hijos asisten a un colegio privado y son socios de un club.
TE PUEDE INTERESAR
El 76% de los $105.000 mensuales se utilizan para los servicios básicos para el hogar, mientras que el otro 24% se va en consumos cotidianos de supermercado (alimentos, productos de higiene y limpieza).
Uno de los ítems que representan un mayor costo en la canasta del CESyAC es el alquiler. El informe coloca un precio de $30.654,47 mensual para la vivienda, a los que deben sumarse $12.138 de expensas y "servicios de la vivienda".
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.