
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una familia tipo necesitó $49.911,60 para no caer en la pobreza durante octubre último, cuando la canasta básica total subió 5,7%, informó hoy el INDEC. En tanto, para no caer en la indigencia requirió ingresos por $20.710,20 en ese mes, cuando la canasta alimentaria trepó 6,6%.
En los últimos doce meses la canasta alimentaria registró un aumento del 45,8% mientras que la total subió 40%, ambas por encima del costo de vida, que fue del 37,2%, según datos difundidos hoy por el INDEC. Desde diciembre último, el costo de la canasta total creció 28,1% y el de la alimentaria subió 32,9%, también por encima de la inflación, del 26,9% en ese período.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto hay que ganar para ser de clase media?
En un contexto en el que los precios no tienen freno y los salarios no se actualizan a la misma velocidad, surge la pregunta: ¿cuánto hay que ganar para ser considerado de clase media?
Frente a esta duda, una primera aproximación la da el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que define que, para ser clase media y vivir en la Ciudad de Buenos Aires, un hogar necesitó en septiembre tener un ingreso de $105.517 (un 2,5% más que en agosto).
La anterior suma aplica a una familia de cuatro integrantes y equivale a unos $3.500 por día.
Según el CESyAC, la familia tipo de clase media alquila su vivienda, tiene un auto de 10 años de antigüedad, un abono de medicina prepaga, sus dos hijos asisten a un colegio privado y son socios de un club.
TE PUEDE INTERESAR
El 76% de los $105.000 mensuales se utilizan para los servicios básicos para el hogar, mientras que el otro 24% se va en consumos cotidianos de supermercado (alimentos, productos de higiene y limpieza).
Uno de los ítems que representan un mayor costo en la canasta del CESyAC es el alquiler. El informe coloca un precio de $30.654,47 mensual para la vivienda, a los que deben sumarse $12.138 de expensas y "servicios de la vivienda".
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.