
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
“Viene avanzando muy bien el tema y, en particular, desde la conversación que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el presidente de Rusia” Vladimir Putin, dijo esta mañana Cafiero en declaraciones a Radio 10
Argentina21/11/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reveló hoy que el Gobierno nacional tiene la “expectativa de estar firmando el contrato la semana que viene” para la provisión de la vacuna rusa contra el coronavirus.
“Viene avanzando muy bien el tema y, en particular, desde la conversación que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el presidente de Rusia” Vladimir Putin, dijo esta mañana Cafiero en declaraciones a Radio 10.
TE PUEDE INTERESAR
El jefe de ministros agregó que “esta semana ya estaban haciendo pruebas en países europeos” y que la “responsabilidad” del Gobierno es “adquirir las vacunas en tiempo real en cuanto estén aprobadas en el resto del mundo, a fin de que la Argentina no esté mirando con la ñata contra el vidrio”.
Por este motivo, Cafiero precisó que el Gobierno debía “trabajar tanto con la vacuna que se está fabricando en la Argentina como con la de Pfizer, y con un acuerdo Estado-Estado como con Rusia que financió el desarrollo de su vacuna” porque en definitiva lo que se busca es “cuidar la salud de los argentinos y las argentinas y después que se escriba lo que se escriba”.
TE PUEDE INTERESAR
El jefe de Gabinete dijo también que “mientras, avanzamos en los tiempos, en todo lo que fue la tarea de precompra se ha hecho un pool de organismos internacionales de la salud donde muchos países también invirtieron recursos y, ahí, la Argentina fue uno de ellos”.
“Son fondos que se usan para las investigaciones y eso le permite también al país compara las vacunas aprobadas”, explicó.
Fernández planteará ante el G20 que la vacuna se declare como “bien público global”
Cafiero añadió que a los funcionarios se les puede “exigir lo que se ha hecho, que es tener todo listo para cuando la vacuna esté y empezar a vacunar”, ya que se va a tratar de la “campaña de vacunación más grande de la historia argentina”.
TE PUEDE INTERESAR
“Se va a escribir en la historia sobre esto, y no lo digo como Gobierno, sino como comunidad”, dijo Cafiero y destacó “los voluntarios que se están inscribiendo, entre muchas otras cuestiones donde la gente está angustiada pero no renuncia a la esperanza”.
El presidente Alberto Fernández convocó para el lunes al comando de vacunación contra el coronavirus, que integran los ministerios de Salud, Interior, Defensa y Seguridad.
“La semana que viene el Presidente se pone al frente de este comité nacional de vacunación”, dijo Santiago Cafiero y sostuvo que, por lo general, “la entrega de vacunas la hace el Correo porque tiene la logística”, aunque remarcó que lo importante será que “todos nos involucremos como comunidad”.
“Los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado y habrá un sistema de turnos”, indicó.
Sobre el final de la entrevista que brindó esta maña a Radio 10, Cafiero dijo además que “tenemos que confiar en los que nos han cuidado hasta ahora” y pidió que, a la hora de vacunarse, se consulte “a un médico, a una enfermera, no a aun especialista de geopolítica”.
Asimismo, resaltó la tarea de la Anmat, organismo al que calificó como “uno de los más prestigiosos del mundo”.
FUENTE: JORNADA ON LINE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.