
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que en la Argentina se podría comenzar con el proceso de vacunación contra el coronavirus en diciembre, llamó al Congreso a discutir su proyecto de reforma judicial y ratificó a Daniel Rafecas como "el mejor candidato" a la Procuración General de la Nación.
"Tenemos una propuesta de Rusia que está avanzando muy bien que nos permitiría tener la vacuna en diciembre. Muchas veces los tiempos de pruebas se van corriendo, pero todo indica que sobre fines de diciembre podríamos contar con la vacuna rusa", subrayó el jefe de Estado.
TE PUEDE INTERESAR
El mandatario insistió en que están "avanzadas las negociaciones con todos los fabricantes de vacunas" y hay "un acuerdo con Oxford y AstraZéneca para producir la vacuna en la Argentina", en tanto que comentó que "vacunar no es una tarea fácil por la infraestructura que necesitan" las dosis para su preservación y traslado.
"Estuve hablando con (el ministro de Salud) Ginés (González García) para que organicemos ya los comandos de vacunación. Hacer una suerte de mesa de seguimiento", manifestó el Presidente. En ese sentido, explicó que hay "una capacidad de vacunación de 5 millones de personas por mes".
"Podríamos vacunar 10 millones de personas entre enero y febrero. Ahí podríamos vacunar al personal de la salud, de seguridad y a los adultos mayores con enfermedades prevalentes. Eso nos permitiría entrar muy tranquilos a marzo, con el 23% de la población vacunada.
TE PUEDE INTERESAR
Es el 60% de las personas vulnerables en términos médicos", señaló. En tanto, se refirió a la designación del Procurador General y sostuvo que Daniel Rafecas "es el mejor candidato que puede existir" para comandar el Ministerio Público: "Es un hombre de una calidad técnica absoluta y condiciones morales indiscutibles". Además, pidió al Congreso mayor celeridad para discutir la reforma judicial que envió el Poder Ejecutivo: "La reforma judicial pretende que no sintamos la vergüenza social que sentimos cuando una causa como la de Río Tercero es elevada a juicio 23 años después.
Esa ley es para que eso no pase más". "No entiendo por qué no tratan la ley. Hemos puesto condiciones para designar jueces en subrogancias. Para poder nombrarlos, se necesitan las dos terceras partes del Consejo de la Magistratura", insistió el jefe de Estado.
FUENTE: DIARIO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.