
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La Fundación Enseñá Por Argentina anunció el comienzo del proceso de reclutamiento de profesionales y profesores de enseñanza primaria y secundaria que quieran contribuir en mejorar la problemática educativa argentina.
Argentina18/11/2020La convocatoria se extenderá durante los próximos meses, y la organización tiene como objetivo sumar al compromiso en las aulas a profesionales de CABA y GCBA.
Los graduados universitarios y profesores de educación primaria y media interesados en formar parte de este movimiento, podrán inscribirse a través de su página web en www.ensenaporargentina.org, o contactándose al e-mail [email protected]. También podrán asistir a la charla informativa virtual que se realizará el viernes 14/10 de 18:30hs a 20hs por Zoom (más información en >> https://linktr.ee/quieroserpexa)
TE PUEDE INTERESAR
En un año particular para la educación argentina, en el que el ciclo lectivo se está realizando a distancia en forma online, y un gran número de niños y adolescentes perdieron completamente el vínculo con la escuela, el trabajo de la Fundación y sus profesionales cobra aún más importancia.
El Programa de Liderazgo Social y Educativo tiene una extensión de dos años, durante los cuales los Profesionales de Enseñá Por Argentina (PExAs) se suman a escuelas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad educativa, y colaboran con el dictado de clases y proyectos dentro del aula, procurando así generar igualdad de oportunidades entre los estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR
“En un país en el que uno de cada dos niños y niñas vive en situación de pobreza, la escuela es protagonista. Es comida, techo, suelo y abrigo, y este año de pandemia confirmó lo que ya sabíamos: el único camino posible es el de la construcción colectiva”, afirmó Magdalena Fernández Lemos, Directora Ejecutiva de Enseñá Por Argentina, y convocó a los Profesionales a “crear juntos las oportunidades para que todos los estudiantes de nuestro país desarrollen al máximo su potencial y sean protagonistas de sus vidas y agentes de cambio en sus comunidades”.
Quienes resulten elegidos luego de un exhaustivo proceso de selección, serán asignados en distintas instituciones en desventaja educativa, a través de convenios de gestión asociada con los diferentes Ministerios de Educación con los que hoy la Fundación articula su trabajo. Recibirán además toda la formación necesaria para poder desarrollarse frente a una sala de clases. Al comenzar el Programa (en febrerode 2021) recibirán una capacitación inicial teórica/práctica de cuatro semanas que los prepara para iniciar su tarea y, durante los dos años siguientes, recibirán formación continua con el fin de desarrollar habilidades esenciales en su liderazgo (todos los graduados universitarios reciben una beca total para cursar un profesorado en enseñanza media y superior + encuentros de formación especialmente diseñados por la organización). Durante todo el Programa, serán acompañados por un tutor que los guiará en su crecimiento, y los acompañará en la reflexión de sus prácticas dentro del aula.
En 2019, la convocatoria atrajo a un total de 2951 profesionales de instituciones de todo el país, entre ellas las facultades de la, Universidad de Buenos Aires (Económicas, Sociales, Derecho y Arquitectura), Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad de La Matanza, Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Jujuy. Luego del proceso de selección, se eligieron 47 nuevos PExAs (Profesionales de Enseñá Por Argentina) que fueron asignados en 71 comunidades educativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Neuquén. De esta manera, durante este año un total de 93 profesionales de las camadas 2019 y 2020 se encuentran participando del Programa e impactando en más de 11.000 estudiantes”
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza