
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Integrantes del Gabinete Económico del Gobierno nacional mantuvieron hoy en Casa Rosada una reunión de "carácter técnico", en la que se trabajó en detalles sobre IFE, ATP y créditos para empresas.
Según confirmaron fuentes que participaron del encuentro, el objetivo es "analizar a qué se destina cada peso" por parte del Estado de cara al próximo año.
TE PUEDE INTERESAR
"Hay que tener en cuenta que el pago de una cuota de IFE es equivalente al presupuesto de Vialidad Nacional", destacó uno de los participantes en diálogo con la prensa acreditada.
La reunión no contó con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ni del ministro de Economía, Martín Guzmán, pero si estuvieron la viceministra Cecilia Todesca; el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Tal como informó esta semana Ámbito, la baja en la cantidad de contagios que permitió al área metropolitana de Buenos Aires salir del aislamiento abrirá una ventana de posibilidad para empezar a desmotar los programas de inversión fiscal como el ATP y el IFE. Debido al impacto de la pandemia de coronavirus, los ingresos han sufrido y el gasto público ha aumentado para auxiliar a las empresas privadas en el pago de salarios y para asistir a sectores de la economía informal.
TE PUEDE INTERESAR
Cada cuota mensual de IFE demanda una inversión fiscal de 90 mil millones de pesos. En los seis meses de vigencia del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) ya se invirtieron 207 mil millones de pesos para cubrir el pago del 50% de los salarios de trabajadores del sector privado. Otros $202 mil millones se destinaron al Salario Complementario. Ese volumen de fondos que destina el Estado a atender la crisis económica de la pandemia no está contemplada en el Presupuesto 2021.
Solo 10 provincias, algunas de manera parcial como Buenos Aires, continuarán en aislamiento social preventivo y obligatorio a partir de este lunes. La eliminación de la mayor parte del gasto asociado al covid-19 le permitiría al gobierno reducir el gasto público para intentar cumplir con el objetivo de alcanzar un déficit del 4,5% del PIB.
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.