
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
De cara a la temporada estival 2020–2021 del Embalse El Carrizal, la Dirección de Recursos Naturales, junto a los municipios de Rivadavia, Luján de Cuyo y el Ministerio de Turismo, trabajan en la preparación de operativos que garanticen la seguridad de los usuarios y el cumplimiento de los protocolos relacionados con la actual situación sanitaria.
Mendoza08/11/2020
Luján 365
En el marco de la Mesa de Gestión Carrizal, se realiza el trabajo interinstitucional con los Clubes del Perilago para asegurar a los usuarios las mejores condiciones de seguridad posibles para esta temporada.
Se hace hincapié en la necesidad de contar con la responsabilidad y cuidado de quienes concurren al espejo de agua, para mayor seguridad de ellos mismos y sus familias. También se busca evitar que los visitantes vuelvan a infringir las normas sanitarias a través de eventos como los ocurridos días pasados, que cobraron trascendencia pública y terminaron en la justicia.
TE PUEDE INTERESAR
“Aplicaremos fuertes multas que rondarán valores de $ 200.000, monto que estimamos operará como medida disuasoria de acciones ilegales en el contexto actual. Y es importante destacar que estamos reforzando los controles y la coordinación con todos los organismos vinculados a la náutica y disfrute de los espejos de agua para asegurar que se cumplan todas las normas náuticas vigentes y los protocolos sanitarios” explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial
Al respecto, la Dirección de Recursos Naturales –perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial-, autoridad de aplicación en materia de seguridad náutica, tomó conocimiento a través de su personal apostado en el embalse El Carrizal de los hechos que luego fueron de público conocimiento e inició actuaciones administrativas para establecer responsables y aplicar las sanciones establecidas por la legislación vigente. Por otro lado, se realizó la denuncia correspondiente a la Justicia.
TE PUEDE INTERESAR
Se iniciaron los expedientes establecidos y fueron notificados los presuntos responsables, quienes fueron identificados, así como también las embarcaciones involucradas, en el operativo, el mismo día de ocurrido el hecho y a través de los videos y fotos que circularon por las redes sociales.
Además, se cursaron notas requiriendo información a los clubes desde cuyos muelles eventualmente partieron los posibles responsables de lo ocurrido, así como otros datos relevantes para la determinación del estado de cumplimiento de protocolos y normativa de seguridad náutica en el espejo de agua.
Se suman estas actuaciones a las que -desde el Gobierno de la Provincia de Mendoza y justicia provincial- se iniciaron con el objetivo de aplicar la normativa en relación a la situación sanitaria actual de pandemia COVID-19.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.