
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Clara Ester Rodriguez tiene 69 años y vive en Luján de Cuyo. Ella evoca sus recuerdos de la infancia junto a los viñedos y las acequias. Recuerdos puestos en presente y una reflexión sobre el tiempo, ese tiempo detenido en la memoria, pero imparable en la vida. Te invitamos a leer sus reflexiones del presente y sus entrañables vivencias del ayer. Una pintura de nuestra infancia con aires de cordillera.
Luján de Cuyo05/11/2020El Club de la Porota es una propuesta de Comunicación y Vejez que tiene como objetivo visibilizar las vejeces desde una perspectiva de derechos. Porota es un arquetipo de mujer envejeciente quien, a través de sus reflexiones y espacios de comunicación, busca descubrir y valorar las potencialidades de la vejez.
La propuesta nació en el año 2015 como “Porota Vida, historias de una Mujer que Envejece”. Más tarde surgió “El Club de la Porota, para personas que abrazan la edad” con el propósito de generar una comunidad de personas dispuestas a descubrir nuevos modos de envejecer.
El grupo, nacido en Córdoba, a través de las redes sociales ha llegado a muchos países de Latinoamérica y Europa y en él Clara escribió una hermoso texto que te invitamos a que leas.
Soy Clara Ester Rodríguez, tengo 69 años, y hace 47 años que estoy casada con Adelmo Ponce. Tengo cuatro hijos: María Eugenia, María Elisa, María Laura y Gerardo David, todos casados y con niños. Somos una familia muy unida y pasamos momentos felices la mayor parte del tiempo. Desde marzo añoro la reunión familiar de los domingos en la que nos juntábamos a disfrutarnos, reírnos, y por supuesto, a comer cosas ricas. También tengo un grupo de amigas a quienes extraño siempre. Con ellas tenía juntadas semanales que hoy, por supuesto, siguen vía whatsapp.
Si tengo que hablar del presente, nunca imaginé transitar una cuarentena de más de seis meses, y que parece que da para más tiempo.
La historia que les quiero relatar fue creada un día cuando caminaba por la vereda donde había jugado de chiquita, y vi muchas máquinas trabajar sobre la casa que era de mis abuelos, donde fui tan feliz. Luego de presenciar eso, llegué a casa y escribí esto que hoy les comparto.
Seis casas, seis veredas, seis jardines, seis árboles, una calle de tierra regada con el agua color chocolate que corría por las acequias mendocinas. Eras seis niños, todos se divertían limpiando las veredas de los vecinos por unas pocas monedas que luego se gastaban en golosinas, en la única panadería del barrio.
Al frente, un gran canal y una gran viña para cortar uva o bajar algunos duraznos. Los varones se trepaban a los árboles y llamaban a las niñas para que les recibieran esos ricos frutos; no se lavaban, solo se limpiaban en nuestros vestidos sin temer por lo que iba a suceder. Todo era natural. El tiempo de la inocencia, de las risas, las gallinas, los pollitos, los juegos y entretenimientos con olor a pureza, el baño en el canal y nuestros rostros felices por las travesuras.
Los inviernos duros, las primaveras con perfume a rosas, las tardes calurosas y secas, donde los mayores se sentaban debajo de los árboles a tomar mate junto a los vecinos con quienes compartíamos las navidades y fines de año. Cada familia armaba la mesa frente a sus casas, y así se festejaba con mucha alegría, la vestimenta era elegante, pero humilde. Sobre las mesas, platitos con nueces, almendras y pasas de uva, ese era nuestro manjar más esperado.
El tiempo… y el recuerdo del rico clericó guardado en barrica de barro cubierto con arpillera para mantener la fruta fresca. El tiempo…de los regalos, Papá Noel, Reyes Magos.
El tiempo… ¡Qué hermosa palabra! El tiempo se envolvía en el cuerpo, en el alma, en el espíritu y en la memoria.
El tiempo… de las escondidas como uno de los juegos preferidos, de la mancha, la pelota, las bolitas en los varones, las figuritas, las muñecas de trapo, vestidas con modelos exclusivos que las mamás cosían con tanto esmero y amor.
El tiempo…de la rica pastafrola preparada por mi abuela, el perfume de la sopa amarilla de tanto zapallo y, el olor a tostadas en las mañanas.
El tiempo en el que los abuelos hacían su día de visita.
Las frías noches de invierno donde mis abuelos nos abrigaban para que no pasáramos frío cuando salíamos de su casa.
El tiempo transcurrió… La calle se abrió, la viña se vendió, los niños dejaron de serlo, el canal se tapó, y sobre él se construyeron negocios.
La casa de mis abuelos desapareció, una máquina ¿borró todos mis recuerdos?, ¿desaparecieron: las seis casas, los seis árboles, los seis niños, las seis risas, las seis alegrías, lágrimas y gritos de infantes?
Tiempo… ¿Qué podemos hacer con vos, para no dañar más tu tiempo?
Este texto fue publicado originalmente en la web porotavida.com. Para más información ingresá a porotavida.com o visitá su página en facebook haciendo click aquí
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.