
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
El histórico club lujanino lleva adelante la reconstrucción de la pileta de natación, que estaba inutilizada para la práctica deportiva desde hace casi 20 años.
Luján de Cuyo28/10/2020El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, recorrió este martes el Peumayén Rugby Club, a fin de interiorizarse de la marcha de las obras de reconstrucción de la pileta deportiva y social que la entidad está realizando en sus instalaciones ubicadas en calle Lamadrid de Luján de Cuyo. El trabajo se lleva adelante gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, y la comisión directiva de la entidad “blanquinegra”.
En junio pasado, este club cumplió sus 65 años de existencia. Fue creado en 1955, cinco años después se lo denominó Peumayén Rugby Club, como actualmente se lo conoce. En 1969, sumó una nueva disciplina deportiva que fue el hockey sobre césped femenino, que lo tiene como protagonista en torneo locales y regionales.
TE PUEDE INTERESAR
En el marco del programa de ayuda financiera a los clubes mendocinos que lleva adelante el Gobierno provincial, se invirtieron esos recursos – entregados en febrero pasado- antes de la pandemia- en distintas obras consideradas prioritarias. Fueron destinados a mejorar la infraestructura deportiva en beneficio de sus deportistas y asociados, en este caso la pileta, que hace muchos años era utilizada para el riego de las canchas.
“El subsidio se pudo entregar antes de que comenzara la pandemia”, remarcó Chiapetta, que estuvo acompañado por el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo y el presidente de Peumayén, Marcelo Pecci.
El funcionario explicó que “este año no hemos tenido partidas de subsidios. Sólo muy pocos, entre ellos Peumayén, que recibió la entrega de un aporte financiero en febrero. Tuvimos que anular los subsidios, porque la partida fue destinada a salud y a las acciones para hacer frente a la pandemia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Peumayén alcanzó a recibir un apoyo económico –agregó- y estamos recorriendo esta obra porque nos parece importante destacar que la situación económica para el club no es buena y está haciendo un gran esfuerzo para prepararse para la pospandemia. Hemos querido dar una señal de ver la obra y que esto va a seguir en cuando podamos, y seguramente en el 2021”.
Al respecto, el Subsecretario anticipó que “tenemos un programa importantísimo de apoyo a los clubes planificado en el presupuesto que viene, más importante que el que veníamos haciendo en los cuatro años anteriores. Esta visita al club significa apoyar a los dirigentes, a los socios. Están muy bien organizados, preparándose para lo que viene, una parte de la obra va a la pileta y será importantísima la vida social de los clubes en el verano, por lo que es clave lo que va a pasar en este club y el resto de los mismos en este verano. Nos estamos preparando para entregar un importante porcentaje del presupuesto de Deportes en los próximos años a clubes de la provincia”.
En cuanto a cómo se realizará esta temporada de verano, el funcionario indicó que “hay dos o tres alternativas. Estamos viendo la posibilidad de solicitarle a la Nación la autorización para las tradicionales colonias de verano, será difícil, si bien faltan dos meses, dependemos de la situación en la que nos encontremos y la autorización del Gobierno nacional”.
“También hay un plan B que incluye la habilitación de natatorios, que es mucho más viable, que no será un programa tradicional. Acá lo vemos en esta obra, donde deben estar abiertas las piletas, con protocolos porque será la vida del club, porque después de estar tanto tiempo sin encontrarse, de una situación difícil económica, pocas posibilidades de viajar, el club será fundamental para sociabilizar y estar con amigos. Y la otra alternativa, que ojalá no lleguemos a eso, es no abrir, pero soy optimista en cuanto alguna de las dos primeras alternativas vamos a tener”, remarcó Chiapetta.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.