
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según informó Diario Los Andes, las cotizaciones alcanzaron un nuevo máximo histórico en el mercado paralelo, y la cotización para el segmento vendedor pasó de $167 a $171, mientras que para la venta la divisa pasó de $161 a $165.
De esta manera, el dólar libre, e ilegal subió cuatro pesos en cada segmento, y la brecha cambiaria, entre el blue y el oficial mayorista ($77,48) se mantiene en 120,7%, un rango no visto desde 1989.
TE PUEDE INTERESAR
Por el contrario, el dólar oficial se vende en promedio, en los bancos, a $83,50 importe al que hay que sumarle un 65% en impuestos (30pp. como parte del impuesto País, y 35pp. como adelanto a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, para este último se puede solicitar una devolución a valores históricos al finalizar el año. El precio de venta final, para el dólar “solidario e impositivo” alcanza los $137,77.
Para la compra, en promedio, los bancos mantienen la cotización en $76,50. Es lo que se puede obtener si se cambian dólares por pesos en las entidades financieras.
TE PUEDE INTERESAR
Las operaciones en la bolsa que dan como resultado la compra de dólares, tienen un valor para la compra de $155,90 y de $156 para la venta. Esto significa la adquisición de títulos en pesos (AY24, mayormente), para luego venderlos en dólares (AYD24).
Mientras que para el Contado con Liqui los valores alcanzan $167,37 para la compra, y $167,89 para la venta. En este caso, se trata de acciones que se compran en pesos, pero que se venden en dólares en el extranjero, para las que se requieren cuentas en el exterior.
Las proyecciones
En cuanto al tipo de cambio nominal, los analistas participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, anticipan que alcance $83,8 por dólar en diciembre 2020, contemplando que se ubique en $121,5 por dólar a fines de 2021. Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectan que el tipo de cambio nominal promedio para fines de diciembre de 2020 alcance $83,3/US$.
En ambos casos, con el componente impositivo, la moneda norteamericana alcanzaría entre $137,44 y $138,27 por unidad hacia fin de año. Esto es, en la cotización que ofrecen los bancos, y para quienes tengan permitido acceder a la divisa (empleados públicos sin refinanciaciones de tarjetas, jubilados sin créditos y autónomos que no hayan accedido a beneficios de Anses, y que tengan ingresos suficientes para justificar la compra de divisas).
FUENTE: LOS ANDES
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.