
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Según informó Diario Los Andes, las cotizaciones alcanzaron un nuevo máximo histórico en el mercado paralelo, y la cotización para el segmento vendedor pasó de $167 a $171, mientras que para la venta la divisa pasó de $161 a $165.
De esta manera, el dólar libre, e ilegal subió cuatro pesos en cada segmento, y la brecha cambiaria, entre el blue y el oficial mayorista ($77,48) se mantiene en 120,7%, un rango no visto desde 1989.
TE PUEDE INTERESAR
Por el contrario, el dólar oficial se vende en promedio, en los bancos, a $83,50 importe al que hay que sumarle un 65% en impuestos (30pp. como parte del impuesto País, y 35pp. como adelanto a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, para este último se puede solicitar una devolución a valores históricos al finalizar el año. El precio de venta final, para el dólar “solidario e impositivo” alcanza los $137,77.
Para la compra, en promedio, los bancos mantienen la cotización en $76,50. Es lo que se puede obtener si se cambian dólares por pesos en las entidades financieras.
TE PUEDE INTERESAR
Las operaciones en la bolsa que dan como resultado la compra de dólares, tienen un valor para la compra de $155,90 y de $156 para la venta. Esto significa la adquisición de títulos en pesos (AY24, mayormente), para luego venderlos en dólares (AYD24).
Mientras que para el Contado con Liqui los valores alcanzan $167,37 para la compra, y $167,89 para la venta. En este caso, se trata de acciones que se compran en pesos, pero que se venden en dólares en el extranjero, para las que se requieren cuentas en el exterior.
Las proyecciones
En cuanto al tipo de cambio nominal, los analistas participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, anticipan que alcance $83,8 por dólar en diciembre 2020, contemplando que se ubique en $121,5 por dólar a fines de 2021. Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectan que el tipo de cambio nominal promedio para fines de diciembre de 2020 alcance $83,3/US$.
En ambos casos, con el componente impositivo, la moneda norteamericana alcanzaría entre $137,44 y $138,27 por unidad hacia fin de año. Esto es, en la cotización que ofrecen los bancos, y para quienes tengan permitido acceder a la divisa (empleados públicos sin refinanciaciones de tarjetas, jubilados sin créditos y autónomos que no hayan accedido a beneficios de Anses, y que tengan ingresos suficientes para justificar la compra de divisas).
FUENTE: LOS ANDES
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.