
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó Diario Uno, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina indicó que si se aprueba un proyecto de ley que prohíbe la promoción y publicidad de cigarrillos en los kioscos, los perjudicará gravemente y por lo menos1.000 comerciantes deberán bajar sus persianas por las caídas en las ventas en la provincia de Mendoza. Reclaman que no fueron convocados ni consultados.
Adrián Palacios, presidente de UKRA, dijo a Radio Nihuil: “Estamos preocupados porque no fuimos convocados, ningún kiosquero participó en las Comisiones de salud ni de comercio, y esta ley perjudica directamente al punto de venta porque prohíbe la publicidad, la promoción y el patrocinio de los productos elaborados con tabaco, los cigarrillos.
Esto significa que los 4.000 puntos habilitados en Mendoza van a tener que esconder los cigarrillos”. Palacios indicó que la normativa que está en Senadores a punto de ser aprobada tal cual está indica que no tiene que ser visible ningún atado de cigarrillo y ningún producto elaborado con tabaco, “tienen que estar escondidos. Las cigarreras tradicionales de los kioscos van a tener que estar tapadas, no van a poder exhibir ningún cartel que la ley nacional ya establece la publicidad o promoción que hacen las tabacaleras con mensajes de prevención y lo que sucede con el tabaquismo con fotos que aparecen en los paquetes de cigarrillo y están en las cigarreras”.
Cuando la ley sea aprobada, las cigarreras deberán quedar en blanco, los cigarrillos no pueden estar a la vista, y solo pueden colocar una hoja A4 donde indiquen las marcas y productos que tienen en venta. El representante de los kiosqueros sostuvo que desde 2016 hasta fines de 2019 se registró una caída de 30.000 kioscos en todo el país, y que en Mendoza de 7.800 kioscos registrados quedaron solo 4.000 que están registrados como monotributistas responsables inscriptos.
Palacios explicó que muchos de los comerciantes decidieron bajar las persianas e irse de las zonas céntricas y transformarse en kioscos ventana o kioscos garajes, o a lugares donde los locales son más económicos ya que en muchos casos los kiosqueros quedaron con deudas. “Este proyecto de ley va a generar mayor desocupación de los kioscos céntricos porque son los primeros que van a sentir el impacto de esta ley y para diciembre cerrarían mil quioscos más en Mendoza”, aseguró Palacios. Indicó que les enviaron cartas a los senadores en las cuales les pidieron que se pase a la Comisión de salud o de comercio para poder debatir e informar la situación actual que atraviesan los kiosqueros.
“Estamos de acuerdo con el proyecto con el cuidado de la salud, y nosotros podemos colaborar para difundir todos los centros de salud, los números de teléfono que tenga el Ministerio de Salud para las prevenciones en las adicciones del tabaco, pero queremos ver si se puede modificar el artículo 15 y en cambio colaborar en la prevención de las adicciones en materia de difusión y prevención de las adicciones”, agregó Adrián Palacios.
FUENTE: DIARIO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.