
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La Ley de Educación había causado gran malestar en una parte de los docentes. El Ejecutivo quiere tratar la propuesta luego de las elecciones del SUTE, cuya puja interna sería el principal obstáculo para debatir el proyecto.
Mendoza04/10/2020Luego de los dos caravanazos organizados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), el Gobierno de Mendoza decidió postergar para el año que viene el tratamiento de la nueva Ley de Educación.
La idea es tratar el proyecto luego de las elecciones en el gremio docente, que tiene una puja interna entre la conducción actual, a cargo de Sebastián Henríquez, los gremialistas cercanos al peronismo.
Desde el Gobierno provincial entienden que esa puja interna es el principal obstáculo para debatir el proyeto. Así lo confirmó el propio gobernador Rodolfo Suarez, quien en diálogo con el diario Los Andes indicó: “No se va a poder debatir la ley en serio mientras el SUTE tenga la interna que tiene. Hay que tomarse todo el tiempo que sea necesario porque es un tema clave y no podemos prescindir de la voz del gremio en la definición”.
La semana pasada los docentes realizaron dos caravanazos en la Ciudad de Mendoza, que comenzaron en el Parque Central y finalizaron en la explandada de la Casa de Gobierno. Además, hubo una fuerte campaña en redes sociales para rechazar la propuesta.
Justamente esa relación tensa había hecho que el Gobierno decidiera retrasar el Congreso Pedagógico, previsto originalmente desde el 19 al 24 de octubre, para hacer del 24 al 28 de noviembre. Sin embargo, esto también quedaría en suspenso hasta el año que viene.
La tensa reacción inicial ya había hecho que se retrasara el Congreso Pedagógico. Previsto originalmente desde el 19 al 24 de octubre, ahora tiene fecha del 24 al 28 de noviembre. Pero en el Gobierno ya está la idea de dejarlo en suspenso hasta que se retome el debate en 2021.
Cabe destacar que el Gobierno había habilitado los canales oficiales del Congreso para que todos los interesados puedan hacer llegar sus ideas, inquietudes o preguntas respecto al proyecto de la Ley de Educación. En este contexto, ya se habían recibido 1.039 mensajes de personas interesadas.
FUENTE: JORNADA ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.