
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
La Ley de Educación había causado gran malestar en una parte de los docentes. El Ejecutivo quiere tratar la propuesta luego de las elecciones del SUTE, cuya puja interna sería el principal obstáculo para debatir el proyecto.
Mendoza04/10/2020
Luján 365
Luego de los dos caravanazos organizados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), el Gobierno de Mendoza decidió postergar para el año que viene el tratamiento de la nueva Ley de Educación.
La idea es tratar el proyecto luego de las elecciones en el gremio docente, que tiene una puja interna entre la conducción actual, a cargo de Sebastián Henríquez, los gremialistas cercanos al peronismo.
Desde el Gobierno provincial entienden que esa puja interna es el principal obstáculo para debatir el proyeto. Así lo confirmó el propio gobernador Rodolfo Suarez, quien en diálogo con el diario Los Andes indicó: “No se va a poder debatir la ley en serio mientras el SUTE tenga la interna que tiene. Hay que tomarse todo el tiempo que sea necesario porque es un tema clave y no podemos prescindir de la voz del gremio en la definición”.
La semana pasada los docentes realizaron dos caravanazos en la Ciudad de Mendoza, que comenzaron en el Parque Central y finalizaron en la explandada de la Casa de Gobierno. Además, hubo una fuerte campaña en redes sociales para rechazar la propuesta.
Justamente esa relación tensa había hecho que el Gobierno decidiera retrasar el Congreso Pedagógico, previsto originalmente desde el 19 al 24 de octubre, para hacer del 24 al 28 de noviembre. Sin embargo, esto también quedaría en suspenso hasta el año que viene.
La tensa reacción inicial ya había hecho que se retrasara el Congreso Pedagógico. Previsto originalmente desde el 19 al 24 de octubre, ahora tiene fecha del 24 al 28 de noviembre. Pero en el Gobierno ya está la idea de dejarlo en suspenso hasta que se retome el debate en 2021.
Cabe destacar que el Gobierno había habilitado los canales oficiales del Congreso para que todos los interesados puedan hacer llegar sus ideas, inquietudes o preguntas respecto al proyecto de la Ley de Educación. En este contexto, ya se habían recibido 1.039 mensajes de personas interesadas.
FUENTE: JORNADA ON LINE

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.