
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó el portal de noticias MENDOZA POST, un agente municipal de General Alvear presentó licencia psiquiátrica, siguió cobrando su sueldo y, en realidad, estaba preso.
Se trata de Claudio Parra, de 46 años, que trabajaba con el rango de capataz para la comuna alvearense. El obrero, con 27 años de antigüedad, se las rebuscó para cumplir con una sentencia de seis meses de prisión y seguir cobrando el salario con total normalidad. Incluso en el bono de sueldo percibió un ítem que es solo para el personal en actividad.
Es que el hombre había presentado certificados médicos aludiendo una supuesta licencia psiquiátrica, pero en realidad, estaba preso.
Según informó, diario La Provincia, el caso salió a la luz a partir de un pedido de informes de concejales opositores y luego, con las pruebas en mano, la Municipalidad inició un sumario administrativo. Como Parra ya se había reincorporado, también lo suspendieron preventivamente por 90 días.
A fines de agosto ediles justicialistas iniciaron un expediente solicitando información sobre el agente Parra, desde la asesoría letrada del Municipio solicitaron información al tribunal en Alvear y desde la Justicia les confirmaron que efectivamente estuvo detenido desde el 7 de marzo de este año y lo condenaron a seis meses de prisión. La sentencia se cumplió en la modalidad de arresto domiciliario y para asegurar el cumplimiento de la medida judicial, le colocaron una tobillera electrónica para el seguimiento satelital.
"Acá el problema es que nunca nos enteramos de la sentencia porque no se nos notificó. Ahora le pasó a la Municipalidad pero le puede pasar a cualquiera, también a los privados", agregó Sergio Alonso, asesor legal del municipio.
Claudio Parra arrastraba una condena por un accidente de tránsito en el que falleció una persona alrededor de 2011. En aquel entonces lo sentenciaron a tres años de prisión. Pero además lo inhabilitaron para manejar y el 7 de marzo pasado, la Policía de tránsito lo detuvo en un control rutinario y cuando no pudo presentar la licencia para manejar, los efectivos chequearon en el sistema y saltó la prohibición para conducir que pesaba sobre Parra, lo que derivó en su inmediata detención.
En un juicio abreviado, Parra fue sentenciado a seis meses de prisión efectiva por quebrantar una pena impuesta por la justicia.
Para esquivar la sanción pero en el ámbito laboral, ya que se quedaría sin cobrar los haberes por todo ese tiempo, el estatal primero solicitó vacaciones y, cuando se cumplió el tiempo, comenzó a presentar certificados médicos que avalaban el pedido de licencia por problemas psiquiátricos.
Así se mantuvo hasta el 29 de julio que consiguió el beneficio de la libertad asistida y en agosto se reincorporó a trabajar, como si nada hubiera pasado. Además, durante dos meses percibió el ítem "jornada doble", que solo se les paga a los empleados que están en actividad y hacen alguna tarea extra.
El intendente Walther Marcolini aprobó la suspensión por 90 días del agente municipal sin goce de haberes y además dio vía libre para que se inicie el sumario administrativo.
Sobre cómo hizo un profesional para extender tan fácilmente un certificado médico a un obrero y burlar al Estado, Alonso no entró en conflictos y solo se limitó a decir que "eso debería ser parte de una investigación judicial".
FUENTE: MENDOZA POST

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.