
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Los días 2, 3 y 4 de octubre tendrá lugar la hackatón internacional creada por la NASA para jóvenes que se desempeñen en distintas disciplinas. Deberán proponer soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la Tierra y en el espacio.
Mendoza30/09/2020Este viernes, y hasta el domingo, se realizará el hackatón internacional más grande del mundo, el NASA Space Apps Challenge. Se trata de un evento creado por la NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la Tierra y en el espacio. La competencia es gratuita y simultánea en todo el mundo y se compite por un viaje para conocer las instalaciones NASA.
De la mano de Mars Society Argentina, este evento llega por tercera vez a Mendoza y por primera vez a San Juan y Bariloche.
El NASA Space Apps Challenge (NSAC) es un concurso internacional y anual de proyectos con formato de hackatón impulsado por NASA y realizado en más de 230 ciudades alrededor del mundo de forma simultánea. Si bien se trata de una hackatón, no se limita a la realización de programas o software, sino que el abanico de posibilidades es enorme: se pueden realizar proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales y civiles, entre otros, por lo que cualquiera puede participar, independientemente de sus estudios o profesión.
Para hacerlo, sin embargo, se debe buscar resolver alguno de los muchos desafíos que la NASA publicará poco antes del evento. Estos desafíos presentan problemas reales actuales, tanto del planeta tierra como del espacio, y sus resoluciones podrían dar pie a la formación de nuevos equipos de trabajo y emprendimientos, lo cual es el objetivo final de NASA.
En 2018 se realizó este evento en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional, la entrada al evento fue un alimento no perecedero, y el total de lo recaudado fue donado a CONIN Luján de Cuyo. En 2019 se realizó en Parque TIC de Mendoza, dependiente del Instituto de Desarrollo Tecnológico y de Servicios IDITS. Contó con el apoyo y la presencia de representantes de los principales referentes espaciales de Argentina, como CONAE, INVAP y AATE.
Para ver la información completa y conocer los pasos a seguir para participar, los interesados deben visitar la web argentina.marssociety.org/spaceapps. Las novedades serán publicadas en dicha página y sus redes sociales. Por razones de público conocimiento, este año el evento se realizará de forma virtual, por lo que pueden participar aún las personas que no pertenezcan a las localidades donde el evento se organiza. Solo se necesita una computadora y acceso a internet.
¿Quiénes son?
The Mars Society Argentina (TMSA) es una organización sin fines de lucro, parte de la Fundación Mendoza Crear. Su misión es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnologías relacionadas a la exploración del planeta Marte, divulgar conocimiento e información científica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial. TMSA fue fundada en el 2018 como capítulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos.
Esta es la organización dedicada a la exploración y estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte más grande a nivel mundial. Desde la edición argentina, se han realizado eventos como el NASA Space Apps Challenge, declarado de interés cultural, y participado en diversos congresos relacionados al sector espacial.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.