
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Luján 365
Según informó el portal MDZ ON LINE, la pandemia ha cambiado por completo la vida de las personas y el saludo cambia día a día. Desde la Organización Mundial de la Salud indican que para saludarse no hay que besarse, no hay que abrazarse, pero tampoco hay que que hacer choque de puños o codos. ¿Cómo hay que saludarse?
La OMS sufre muchas críticas por su reacción tardía a la pandemia. Por poner un ejemplo, en un comienzo no recomendaba el uso de tapabocas.
Cuando ya nos habíamos acostumbrados a saludar chocando los codos, una nueva decisión cambia todo. El director de la OMS explicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Al saludar a las personas es mejor evitar golpes en el codo porque te sitúan a menos de un metro de la otra persona”.
“El chocar de codos que tanto estamos viendo es, en mi opinión personal, un saludo de cierto mal gusto, poco higiénico y que, además, no cumple con la normativa actual que hay en España sobre el distanciamiento social obligatorio”, indicó Carlos Fuente Lafuente, director del Centro de Formación de Protocolo, ISEMCO y exjefe de Protocolo de la Fundación Princesa de Asturias.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, recomienda usar un saludo sin contacto, como poner la mano en el corazón.
El ex director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Tom Freiden, manifestó que para él hay que hacer el "Namasté", un saludo del sudeste asiático que consiste en acompañar esta palabra con juntar las palmas de las manos a la altura del pecho e inclinarse hacia adelante en señal de respeto.
FUENTE: MDZ ON LINE

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

El caso surgió después que una entidad le había retenido a una mujer el beneficio de sus hijos por una deuda que ella tenía de una tarjeta de crédito.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia