
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Según informó el portal MDZ ON LINE, la pandemia ha cambiado por completo la vida de las personas y el saludo cambia día a día. Desde la Organización Mundial de la Salud indican que para saludarse no hay que besarse, no hay que abrazarse, pero tampoco hay que que hacer choque de puños o codos. ¿Cómo hay que saludarse?
La OMS sufre muchas críticas por su reacción tardía a la pandemia. Por poner un ejemplo, en un comienzo no recomendaba el uso de tapabocas.
Cuando ya nos habíamos acostumbrados a saludar chocando los codos, una nueva decisión cambia todo. El director de la OMS explicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Al saludar a las personas es mejor evitar golpes en el codo porque te sitúan a menos de un metro de la otra persona”.
“El chocar de codos que tanto estamos viendo es, en mi opinión personal, un saludo de cierto mal gusto, poco higiénico y que, además, no cumple con la normativa actual que hay en España sobre el distanciamiento social obligatorio”, indicó Carlos Fuente Lafuente, director del Centro de Formación de Protocolo, ISEMCO y exjefe de Protocolo de la Fundación Princesa de Asturias.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, recomienda usar un saludo sin contacto, como poner la mano en el corazón.
El ex director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Tom Freiden, manifestó que para él hay que hacer el "Namasté", un saludo del sudeste asiático que consiste en acompañar esta palabra con juntar las palmas de las manos a la altura del pecho e inclinarse hacia adelante en señal de respeto.
FUENTE: MDZ ON LINE
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.