
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El gobernador Omar Gutiérrez firmó el jueves el decreto N° 1025/20 que dispone una sanción de 20 mil pesos para aquellas personas que incumplen con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
Argentina11/09/2020La norma se decretó ante la situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia y como consecuencia de las recomendaciones que aconsejó el sector salud que, entre ellas, se hace énfasis en la disminución de la circulación de las personas.
Además, la disposición se da en el marco de la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio que emitió el gobierno nacional para controlar el impacto de la pandemia por el Covid-19, con sus consecuentes formas de abordaje y monitoreo permanente. En este sentido, el gobierno provincial adoptó un criterio similar para disminuir el avance del virus en el territorio provincial.
En su articulado, la norma modifica el artículo 2° del decreto 478/20 (de uso obligatorio de protectores faciales). La aplicación de la sanción corresponderá al ministerio de Gobierno y Seguridad y los fondos serán afectados a la emergencia sanitaria.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, recordó la importancia de, en estos días difíciles para el sistema sanitario de la provincia, "seguir extremando entre todos, las medidas de autocuidado para lograr disminuir la curva de contagios".
El decreto, además, lleva las firmas de la ministra Merlo y del ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
FUENTE: TELEFE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta