
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Según informó Diario Los Andes, el gobernador Rodolfo Suárez desestimó por el momento volver a Fase 1 y aplicar más restricciones por el aumento de contagios de coronavirus, al asegurar que el mayor foco de contagios se da “por las reuniones clandestinas” y no por la apertura de los comercios.
No obstante, destacó que ve “mucho movimiento en las calles” y pidió nuevamente a la población que haya un autoaislamiento y que salga “solo para lo que sea necesario”.
“El sistema está estresado, al igual que el personal de la salud que trabaja en primera línea. Estamos haciendo esfuerzos para mejorar la infraestructura y los insumos para que el sistema dé respuestas”, declaró Suárez, que recorrió el depósito de insumos sanitarios con compras de la Provincia y también por parte de la Nación.
Según consideró, “hubo una baja del movimiento de gente durante 3 o 4 días, pero ahora se ve mucho movimiento en la calle. La gente se olvida de la pandemia. Lo que tenemos que hacer para que el recurso humano siga respondiendo y no se sature el sistema, tiene que ver con la circulación de las personas”.
No obstante, descartó volver a la Fase 1 momentáneamente al indicar que “las restricciones no tienen efecto si la gente no las cumple. Cuando no cumplimos, cuando hacemos reuniones clandestinas, impacta en el sistema y hay que evitarlo. ¿Qué fuerza tiene que tener el Estado para controlar las reuniones familiares? Ahí está el mayor foco de contagios. Hay que tener conciencia y estoy convencido que los contagios no se producen en el ámbito del trabajo sino en las reuniones que no hay que hacer”, acotó.
Además dijo que piensa “en cuánta gente tiene que salir a trabajar para vivir”, y dio el caso de plomeros, albañiles y trabajadores autónomos. “Ahí buscamos el equilibrio entre la economía y la salud”, señaló.
Por último, marcó también que se estudian otras restricciones alternativas a una Fase 1, sobre todo en “actividades que generan un número mayor de contagios”, aunque evitó dar ejemplos.
Compra de tests rápidos
Por otro lado, anunció la compra de 70.000 test rápidos, que llegarán el 22 de septiembre. “Vamos a salir a testear en los barrios. Con este test, el resultado está en 5 minutos. Vamos a hacer un trabajo de campo grande”, detalló.
Además informó que la inversión de estos nuevos test rondará los $40 millones.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La oferta incluye horarios flexibles y la posibilidad de sumarse de inmediato. 📢