
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El 2020 empezó con más preocupación por cómo la inflación afectaría el pago de las vacaciones que por la fecha en la que se detectaría el primer caso de coronavirus en Argentina. Pero en septiembre, con más de cinco meses de aislamiento social por la pandemia y cero posibilidad de subirse a un vuelo comercial para hacer turismo - y shopping- afuera del país, algunos de los gastos de enero parecen mesurados al lado de los precios que adquirieron ciertos productos no esenciales, como pueden ser los celulares.
Para resolver el misterio de entrada, el precio promedio de un smartphone en Argentina depende mucho de dónde se lo compre. Lo más seguro es que sea por internet a una tienda en el país (delicias del aislamiento), o a cualquiera de las compañías de telefonía celular más grandes que operan en nuestro territorio (cortesía de la liberación de números de línea).
Por ejemplo, en una compañía hay 28 modelos anunciados en su sitio, donde el precio promedio es de $ 58.692 y el aparato más barato es un LG K9 a $ 14099. El más caro es el Samsung Galaxy S20 Ultra de 128 GB que sale $142.999.
En otra compañía de telefonía celular hay 40 variantes de celulares listados en su tienda online, y su costo promedio de $ 54.296,50.
El resto de los precios es similar a los de la competencia, con el Samsung Galaxy S20 Ultra a unos $145.000 mientras que el LK K9 vuelve a ser el más barato, pero también el más limitado, y si alguien quiere un smartphone que le dure varios años lo pensará antes de comprarse uno.
Con esos números, y sin la posibilidad de hacer una parada de shopping estratégica en alguna ciudad del mundo, el mercado local de los celulares tiene una amplia oferta de equipos que rondan los $ 20.000, que enseguida saltan a $40.000 y de a poco pasan la barrera de los $100.000.
Durante el verano de 2020, si una familia tipo quería irse una semana a Mar del Plata podía gastar alrededor de $ 44.800 sólo en alojamiento y la carpa con sillas en el balneario, sin contar comida y transporte. Esta semana ése es el precio que una persona puede llegar a desembolsar para cambiar el celular.
FUENTE: MINUTO UNO
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta