
Luján de Cuyo: qué hacer, dónde comer y dónde hospedarse en la “Tierra del Malbec”
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
En la nota compartimos lo publicado por la página Luján de Cuyo Historia sobre el origen del nombre del hermoso distrito Lujanino
Luján de Cuyo01/09/2020El nombre de uno de los distritos de Luján de Cuyo se debe al militar argentino Gregorio Ignacio Perdriel, quien nació en Córdoba en 1785. Participó en la lucha contra las invasiones inglesas y en la guerra de la independencia de nuestro país.
Perdriel fue gobernador de las Provincias de Cuyo entre los años 1815 y 1816. Murió en Buenos Aires en 1832.
Recordemos que el distrito de Perdriel se ubica en el sector este del departamento de Luján de Cuyo, al Sur de la ciudad cabecera. Su altitud es de 936 m.s.n.m
Su actividad económica
Perdriel pertenece a la históricamente conocida «Primera Zona vitivinícola», que comprende parte de los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén. A partir de la década del 70 se registra un proceso de reconversión de viñedos comunes hacia los de calidad.
En este contexto de valoración de la vitivinicultura aparecen nuevos actores, tales como las bodegas tipo “boutique”, destinadas a la producción de alta calidad para la exportación; establecimientos agroindustriales que incorporan el turismo rural y sitios dedicados al esparcimiento y el ocio
Uno de los procesos más dinámicos en este distrito es la creciente urbanización. El avance residencial se presenta en dos modalidades típicas de ocupación, la vivienda individual y los conjuntos habitacionales –los barrios– de construcción masiva y de tipo privado (cerrado)
Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.