
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
De acuerdo con Niddal Ezzy, médico del Hospital de Pedriatría en Jalisco, México, la luz que emiten estos dispositivos alteran el ciclo del sueño en los pequeños, así lo mencionó en un artículo el Diario El Universal.
Por su parte, la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría establecen que si tenes un hijo de 0 a 2 años, por ningún motivo deberías ofrecerle el contacto con la tecnología, si va de los 3 a 5 años dejalo que la use por una hora y de 6 a 18 años hasta dos horas por día.
Por estas razones no deberían utilizarse:
1.Problemas de aprendizaje
La especialista Cris Rowan explica que entre los 0 a 2 años el cerebro de un niño se triplica, y continúa su proceso de desarrollo hasta que alcanza los 21. Una manera de enseñar disciplina con amor es evitar el uso de la tecnología pues se asocia a déficit de atención, problemas de aprendizaje, rabietas y aumento de la impulsividad, según dice la experta.
2. Retraso en el desarrollo
Cuando un niño agarra un aparato tecnológico, tiende a sentarse. Al restringir el movimiento retrasa su desarrollo, afecta su alfabetización y el rendimiento para aprender.
3. Promueve la obesidad
El sobrepeso está asociado con una mala alimentación y escasa actividad física. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los niños no tienen la facilidad de elegir lo que comen. Asimismo, tienen la capacidad limitada para entender las consecuencias en el futuro.
Cuando tu hijo está inmerso en los videojuegos o la televisión durante horas, tiene hasta un 30% más de posibilidades de aumentar de peso y padecer diabetes.
4. Problemas al dormir
Rowan indica que el 60% de los padres de familia no supervisan el uso de tecnología de sus hijos, y que el 75% permiten que la tengan en sus habitaciones.
5. Más agresivos
Que tu tarea al educar en valores no se vea perjudicada por esta causa. La exposición a contenidos violentos provocará que tu hijo se vuelva agresivo. En estos aparatos encontrará videos con sexo explícito, peleas o agresiones.
6. Disminución en la concentración
Estar pendiente de redes sociales, series de televisión o videojuegos favoritos, hará que los niños pierdan su concentración.
7. Adicción
El ejemplo comienza de casa. Si deseas que tu hijo no se convierta en un adicto a la tecnología, no le des méritos. Dedícale tiempo pues si nota que no le pones atención se unirá a su dispositivo. El vínculo será fuerte.
Fuente: serpadres.com
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
La oración a San Benito es uno de los rezos más fuertes para pedir protección contra toda energía negativa, envidias, maldiciones, brujerías y espíritus malignos.
Iniciar un emprendimiento de hamburguesas puede ser una aventura emocionante y gratificante. Te damos los consejos necesarios para que te vaya muy bien
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.