
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó el portal BAE Negocios, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó el cuarto IFE al sostener que el bono extraordinario de 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) "es el ejemplo de la decisión del presidente Alberto Fernández de empezar por los últimos". Así, indicó que continuarán con el "acompañamiento social".
"El IFE muestra el nivel de deterioro que había en la sociedad", señaló el funcionario al repasar los programas de asistencia que se desplegaron en el marco de la pandemia por coronavirus.
Arroyo aseguró así que "está claro que vamos a seguir mucho tiempo con acompañamiento social", indicó que el tercer IFE ya se está pagando y anticipó que "se está evaluando una nueva etapa", haciendo referencia a un cuarto IFE que se pagaría entre octubre y noviembre.
"En Argentina no hay riesgo de estallido social. Hay preocupación, pero aprendimos del 2001. En aquel tiempo teníamos 200.000 personas con Plan Trabajar. Hoy tenemos el IFE, la AUH - Asignación Universal por Hijo - y mucha más red social", subrayó el ex diputado en diálogo con El Destape Radio.
En la misma línea, el ministro destacó que "se llegó a 11 millones de personas" con distintos mecanismos, y reconoció que "efectivamente a veces falta que sea con mayor velocidad".
Arroyo también hizo hincapié en el Plan Potenciar Trabajo lanzado en junio, y que se basa en "apoyo a construcción, producción de alimentos, textil, economía del cuidado y reciclado".
"Apostamos a crear 300.000 puestos con el Plan Potenciar Trabajo", enfatizó. Al ser consultado por el Plan contra el Hambre, consideró: "Estamos bien y estamos mal".
"Están faltando leche, carnes, verduras, eso es la calidad nutricional que nos está faltando. Además, las compras de la Tarjeta Alimentar empezaron con estos productos pero luego eso bajó para comprar cosas más baratas como fideos y harinas", detalló el funcionario.
En este punto, Arroyo amplió: "Le transferimos recursos a los comedores, eso mueve la economía local y también nos permite ver si logran cumplir con la calidad nutricional".
El ministro estimó que "existen alrededor de 10.000 comedores", y adelantó que están trabajando en la confección de un registro.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta