
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Las inscripciones para nuevos cursos de Ley Micaela estarán abiertas hasta el 19 de agosto en www.ipap.mendoza.gov.ar. Los cursos comienzan el 24 de agosto y están destinados a personal de la DGE y docentes, como así también a trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Mendoza07/08/2020La medida de aislamiento social para prevenir la expansión del coronavirus resulta propicia para realizar cursos y capacitaciones a distancia desde nuestros hogares. Es así como, a través de su aula virtual, el Instituto de la Administración Pública del Gobierno de Mendoza (IPAP) en coordinación con la Dirección de Género y Diversidad, pone a disposición dos nuevos cursos virtuales destinados a personal de la Dirección General de Escuelas y docentes y a trabajadores de la Administración Pública Provincial.
De esta manera, Mendoza continúan las capacitaciones sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres. Los cursos comienzan el 24 de agosto y tienen una duración de seis semanas. El programa contempla una etapa teórica y otra práctica, con cuestionario de evaluación.
El equipo de formadores está compuesto por docentes y tutores en línea. El curso se realizará a través de www.ipap.mendoza.gov.ar. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo aquí.
Mendoza reglamentó la norma 9196 y adhirió así a la Ley Nacional 27499, más conocida como “Ley Micaela García”, vigente en el país desde diciembre de 2018. La ley que promueve la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García, ocurrido el 1 de abril de 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Su femicida, Sebastián Wagner, quien cumplía una pena de 9 años por abuso sexual, asesinó y violó a la joven mientras gozaba del beneficio de la libertad anticipada.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.