
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
Las inscripciones para nuevos cursos de Ley Micaela estarán abiertas hasta el 19 de agosto en www.ipap.mendoza.gov.ar. Los cursos comienzan el 24 de agosto y están destinados a personal de la DGE y docentes, como así también a trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Mendoza07/08/2020
Luján 365
La medida de aislamiento social para prevenir la expansión del coronavirus resulta propicia para realizar cursos y capacitaciones a distancia desde nuestros hogares. Es así como, a través de su aula virtual, el Instituto de la Administración Pública del Gobierno de Mendoza (IPAP) en coordinación con la Dirección de Género y Diversidad, pone a disposición dos nuevos cursos virtuales destinados a personal de la Dirección General de Escuelas y docentes y a trabajadores de la Administración Pública Provincial.
De esta manera, Mendoza continúan las capacitaciones sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres. Los cursos comienzan el 24 de agosto y tienen una duración de seis semanas. El programa contempla una etapa teórica y otra práctica, con cuestionario de evaluación.
El equipo de formadores está compuesto por docentes y tutores en línea. El curso se realizará a través de www.ipap.mendoza.gov.ar. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo aquí.
Mendoza reglamentó la norma 9196 y adhirió así a la Ley Nacional 27499, más conocida como “Ley Micaela García”, vigente en el país desde diciembre de 2018. La ley que promueve la formación en temas de género y violencia contra las mujeres en los ámbitos públicos se impulsó a partir del femicidio de la joven Micaela García, ocurrido el 1 de abril de 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos. Su femicida, Sebastián Wagner, quien cumplía una pena de 9 años por abuso sexual, asesinó y violó a la joven mientras gozaba del beneficio de la libertad anticipada.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.