
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según informó el portal de noticias Jornada On Line, el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy haberse “sorprendido” por el aumento en los contagios de coronavirus registrados en los últimos días y consideró que “mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas y mateadas”, por lo cual insistió con que “la responsabilidad individual es fundamental”.
“Este tipo de actividad explica estos brotes que estamos viendo acá (en referencia al Área Metropolitana de Buenos Aires) y en distintos puntos del interior. Por favor, que la gente tenga responsabilidad, es una cosa única, nunca lo vivimos y queremos que termine de la manera menos dañosa para los argentinos. Son momentos muy complicados”, aseguró el titular de la cartera sanitaria.
En este sentido, tras señalar que los resultados de la fase estricta de la cuarentena que rigió entre el 1 y el 17 de julio no tuvo el resultado esperado, González García señaló que si bien “la mayoría” de las personas respeta el aislamiento social, preventivo y obligatorio, las que no lo respetan “hacen pagar un precio grande” al conjunto de la sociedad.
Por ese motivo, volvió a poner el acento en que “la responsabilidad individual es fundamental” y sostuvo que “mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas, mateadas”.
“Creí que los casos iban a empezar a bajar fruto de la cuarentena”, admitió el ministro, analizó que la última fase estricta de aislamiento “no fue hecho de manera correcta”.
Así lo expresó en declaraciones formuladas a la radio FM La Patriada, en las que afirmó que están “preocupados” ante el aumento de los contagios, y advirtió que si bien se entiende que “la gente está harta y cansada”, en la medida en que “circula más gente, se suman más casos”.
“Me sorprendió este aumento de casos de los últimos días; veníamos viendo datos que no nos gustaban pero la verdad creí que iban a empezar a bajar fruto de la cuarentena. Se ve que no tuvo el efecto que había tenido la cuarentena anterior y que no fue hecha de manera correcta”, sostuvo Ginés González García.
En tanto, justificó la nueva cuarentena con apertura de comercios en el AMBA que rige desde el pasado lunes, “ya que con los protocolos que se abrieron se está comprobando que son muy poco contaminantes”.
“Por favor cuidémonos a nosotros y a los que nos rodean. El cuidado es fundamental para que menos gente se enferme, para que menos gente necesite cuidados intensivos y tengamos menos consecuencias, que una de ellas es la muerte”, insistió el ministro.
FUENTE: JORNADA ON LINE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza