
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según un informe al que accedió el portal de noticias minutouno.com, de los casi 9 millones de beneficiarios del IFE, 5,4 millones son trabajadores informales entre los que se encuentran los que realizan changas. Le siguen en mayoría de beneficiarios los 2,5 millones de titulares de AUH, Embarazo y Progresar.
Hay además 700.000 monotributistas “A”, “B” y sociales , y unas 187.000 empleadas de casas particulares , de las cuales más del 70% está en negro y gana no más de $8.100, según un informe del Ministerio de la Mujer.
TE PUEDE INTERESAR: Descubren que presos Tucumanos accedieron al bono de $ 10.000
De los 8,9 millones de argentinos que ya cobraron el IFE dos veces, la gran mayoría (el 40%) reside entre el Gran Buenos Aires y la Capital Federal, es decir, el AMBA. Son 3,5 millones de beneficiarios.
FUENTE: MINUTO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.