
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó el portal de noticias Jornada On Line, la situación de los jardines de niños está llegando a un punto sin retorno ya que, según la Asociación Jardines Maternales Privados de Mendoza, se están cerrando dos jardines por día.
En este sentido, explicaron que viven un momento crítico, ya que desde marzo no reciben ayuda que les permita mantener sus fuentes laborales. Además, indicaron que desde el Gobierno provincial aún no reciben una respuesta concreta.
De esta manera, desde la organización destacaron que en más de noventa días de cuarentena, son muy pocas las instituciones que han recibido la ayuda proveniente del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y por consiguiente, acumulan deudas. Además, se dificulta el pago de salarios.
En general, los jardines continúan realizando actividades a distancia, con el envío de videos y regalos a los niños. Pero su actividad principal, el cuidado y contención de los niños y niñas, no se puede realizar. Desde las instituciones piden al Gobierno que, al menos, avancen en un protocolo para el regreso a las actividades.
Además, cuando tuvimos una reunión virtual con el ministro Trotta, nos adelantó que íbamos a tener una ayuda, que hasta el momento no llegó. Hoy cerraron dos jardines, uno en San Rafael y otro del Gran Mendoza. Muchas compañeras están vendiendo cosas para subsistir”, detalló la directora del jardín ubicado en Guaymallén.
En la provincia de Mendoza, existen aproximadamente 300 jardines, de los cuales ya han cerrado unos 27. Durante los últimos días, el número comenzó a subir y calculan que, desde el lunes 22, ya cerraron 6 jardines maternales en todo el territorio.
Para Roxana Carro, es muy angustiante conocer el cierre de otro jardín porque saben todo lo que conlleva este sueño. “Hay muchas compañeras que están con problemas de salud por todo lo que estamos viviendo”.
FUENTE: JORNADA ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.