
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
La alimentación de los bebés es una de las preocupaciones principales de los padres, es por eso que cuando se presentan episodios de poco apetito, surgen muchas dudas.
Consejos20/04/2025 Naran XadulEsta percepción de “el bebé está comiendo poco”, o “no ha comido nada”, suele ser muy abrumador, sobre todo en los momentos donde los bebés cambian sus patrones de alimentación, los cuales son normales.
Antes de hacer una evaluación de si un bebé no se está alimentando bien, hay que analizar su entorno, su peso, su talla, así como su comportamiento, ya que hay algunas razones por las que los niños no tienen tanto apetito que suelen considerarse normales.
Si están enfermos y tienen congestión nasal
Los bebés cuando se alimentan, pueden respirar por su nariz mientras están comiendo, pero si tienen moquitos obstruyendo las vías nasales, este proceso se vuelve más complicado, lo que genera desesperación en ellos y rechazo.
Es muy importante que desde los primeros meses se tenga un especial cuidado con la naricita de los bebés, sobre todo durante resfriados o gripes. Iliadin pediátrico es un descongestionante seguro y eficaz para los bebés desde 1 mes de edad, les ayuda a respirar mejor mientras duermen, juegan o se alimentan.
Cuando les están saliendo los dientes
El dolor en las encías durante la salida de los dientes puede provocar que los bebés no quieran comer, especialmente papillas o alimentos sólidos. Pero si sigue siendo alimentado con leche materna, y la ingesta de ésta no cambia, no hay de qué preocuparse.
Cuando mamá regresa al trabajo
Los cambios de rutinas pueden provocar que los niños no quieran hacer ciertas cosas, y cuando mamá regresa a trabajar, o el bebé entra a una guardería, una forma de “rebelarse” es dejando de comer. Es normal, pues todo cambio necesita de tiempo para que pueda ser aceptado, así que en lo que el bebé se adapta, es normal que no quiera ciertas comidas. Si contigo en la noche sí come bien, quédate tranquila.
En la ablactación
Los nuevos alimentos, las cucharas y las nuevas sensaciones no siempre son bien recibidas por los bebés, es normal que mientras se acostumbra a estas texturas, tarde en aceptar la nueva comida. Recuerda que hasta los 6 meses el alimento exclusivo es la leche materna y hasta el primer año de vida sigue siendo el alimento principal, mientras que los alimentos sólidos son complementarios.
Las crisis o picos de lactancia
Hay momentos durante la lactancia en los que se presentan picos de crecimiento o crisis, estos inician desde las primeras 3 semanas de nacimiento, después al mes y medio, a los 3 meses, a los 6 meses y al año de edad.
Estos picos son etapas de crecimiento en donde se da una mayor demanda de leche del bebé a la madre, y duran alrededor de una semana. Durante este tiempo, los hábitos de alimentación, horarios y duración cambian completamente hasta adaptarse de nuevo, lo cual es completamente normal.
Es importante que no dejes de monitorear a tu bebé y notificar a tu pediatra ante cualquier duda.
FUENTE: www.naranxadul.com
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.