
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Las palabras poseen un gran peso e impacto en la persona que las recibe, es por ello que muchos individuos consideran que el peor maltrato es el verbal.
Salud y Bienestar05/06/2020 Génesis RamírezCon el paso del tiempo, los golpes y las heridas producto de un altercado físico logran cicatrizar y superarse, sin embargo el maltrato verbal es difícil de ignorar.
Los gritos, insultos, comentarios despectivos y de menosprecio e incluso lo que para algunos se trata de “críticas”, pueden considerarse maltrato verbal. Es decir, son expresiones mediante la palabra cuyo único objetivo consiste en el de herir y lastimar la autoestima del receptor de la misma.
Sin embargo la gran diferencia existente entre el maltrato físico y el verbal, radica en que los golpes con el tiempo logran curarse y superarse. En cambio, las palabras tienen el temible efecto secundario, de quedarse en la mente de los receptores.
Con el uso de las palabras correctas, una persona puede llegar a sentirse motivada a ir detrás de su sueño y metas. Por el lado contrario, los comentarios despectivos, gritos e insultos tienen el poder de destruir moralmente a quien las reciba.
Los individuos que de alguna forma u otra han sido víctimas de maltrato verbal, son personas con grandes heridas en su mente. Dado que al ser expuestas a estas agresiones, lentamente su autoestima y confianza, comienzan a debilitarse hasta el punto de perder de vista el amor propio. Hasta creerse merecedor de tales abusos y menosprecios.
Los peligros del maltrato verbal
Como hemos mencionado, el mayor peligro que representa el maltrato verbal, es su gran potencia e impacto negativo sobre las personas. Y es que con tan solo una palabra, se puede llegar a causar un inmenso daño sobre la salud mental de otros individuos.
Las burlas, “bromas”, groserías y menosprecio tienen la capacidad de lentamente ir destruyendo la confianza de una persona en sus habilidades y en si mismo. Dado que estas expresiones una vez escuchadas, logran permanecer por largo periodo de tiempo dentro de la mente de la víctima.
Afectando de forma negativa su comportamiento y personalidad, ya que considera como una verdad, cada una de las palabras dichas en su contra. Al punto de ser completamente desmoralizado, por lo que no consigue motivo o razón para enfrentarse o negar dicho maltrato.
Y es que para bien o para mal, las palabras son el arma más potente de los seres humanos. A través de ellas se hacen contacto con otras personas, se alaba, se incentiva o motiva y en caso contrario, también sirven para destruir y acabar con otros individuos.
FUENTE: www.nuncamelohubieraimaginado.com/
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza