
Según la ONU, para el fin de esta década habrá un millón de personas centenarias. Las razones detrás de esta increíble longevidad.
Las palabras poseen un gran peso e impacto en la persona que las recibe, es por ello que muchos individuos consideran que el peor maltrato es el verbal.
Salud y Bienestar05/06/2020 Génesis RamírezCon el paso del tiempo, los golpes y las heridas producto de un altercado físico logran cicatrizar y superarse, sin embargo el maltrato verbal es difícil de ignorar.
Los gritos, insultos, comentarios despectivos y de menosprecio e incluso lo que para algunos se trata de “críticas”, pueden considerarse maltrato verbal. Es decir, son expresiones mediante la palabra cuyo único objetivo consiste en el de herir y lastimar la autoestima del receptor de la misma.
Sin embargo la gran diferencia existente entre el maltrato físico y el verbal, radica en que los golpes con el tiempo logran curarse y superarse. En cambio, las palabras tienen el temible efecto secundario, de quedarse en la mente de los receptores.
Con el uso de las palabras correctas, una persona puede llegar a sentirse motivada a ir detrás de su sueño y metas. Por el lado contrario, los comentarios despectivos, gritos e insultos tienen el poder de destruir moralmente a quien las reciba.
Los individuos que de alguna forma u otra han sido víctimas de maltrato verbal, son personas con grandes heridas en su mente. Dado que al ser expuestas a estas agresiones, lentamente su autoestima y confianza, comienzan a debilitarse hasta el punto de perder de vista el amor propio. Hasta creerse merecedor de tales abusos y menosprecios.
Los peligros del maltrato verbal
Como hemos mencionado, el mayor peligro que representa el maltrato verbal, es su gran potencia e impacto negativo sobre las personas. Y es que con tan solo una palabra, se puede llegar a causar un inmenso daño sobre la salud mental de otros individuos.
Las burlas, “bromas”, groserías y menosprecio tienen la capacidad de lentamente ir destruyendo la confianza de una persona en sus habilidades y en si mismo. Dado que estas expresiones una vez escuchadas, logran permanecer por largo periodo de tiempo dentro de la mente de la víctima.
Afectando de forma negativa su comportamiento y personalidad, ya que considera como una verdad, cada una de las palabras dichas en su contra. Al punto de ser completamente desmoralizado, por lo que no consigue motivo o razón para enfrentarse o negar dicho maltrato.
Y es que para bien o para mal, las palabras son el arma más potente de los seres humanos. A través de ellas se hacen contacto con otras personas, se alaba, se incentiva o motiva y en caso contrario, también sirven para destruir y acabar con otros individuos.
FUENTE: www.nuncamelohubieraimaginado.com/
Según la ONU, para el fin de esta década habrá un millón de personas centenarias. Las razones detrás de esta increíble longevidad.
Este documental muestra cómo el uso excesivo de dispositivos móviles puede causar daños a largo plazo en su salud mental y física y qué estrategias recomiendan los expertos para prevenir esta adicción
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.