Desmienten que la 'avispa asesina' haya llegado a Chile

Los avispones asiáticos gigantes, preocupan a Estados Unidos. En el vecino país de Chile, corrió el pánico luego de un video en el que se veía un insecto similar. Autoridades trasandinas desmintieron que se trate del 'bicho' que si alarma a USA

Mundo08/05/2020Luján 365Luján 365
0037626735
Avispa asesina

Luego de que un agricultor chileno publicara un video en el que muestra que atrapó a una insecto que podría ser la denominada 'avispa asesina', llamada Vespa mandarinia, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del país trasandino salió a aclarar que en realidad se trata de una Vespa orientalis, que es originaria de Asia y Europa meridional y cuyos hábitos son similares a una chaqueta amarilla.

La aclaración es sumamente válida teniendo en cuenta que Chile es limítrofe de Argentina, por lo que en caso de que el insecto llegue a ese país, también debería alarmarnos a nosotros.

El desembarco del  'avispón asesino' en Estados Unidos y se avistaron específicamente en el estado de Washington, preocupa tanto a la comunidad científica de ese país -que sabe de los mortales alcances que puede tener la picadura del insecto en humanos pero también- pero también a los apicultores que encontraron cientos de abejas muertas, con las cabezas arrancadas.

En USA,  los científicos deducen que esta especie invasora comenzó a activarse nuevamente en abril, que es cuando las reinas emergen de la hibernación para construir los nidos y formar sus colonias.

Cabe destacar que una sola avispa asesina, puede matar entre 25 y 50 abejas al día, valiéndose de su tamaño (cinco centímetros de largo, en promedio) y prominente aguijón (medio centímetro). Luego de decapitarlas y separar su cuerpo en partes, se trasladan con los segmentos de la abeja hasta su nido para alimentar a sus larvas. 

LEER EL INFORME Y VER EL VIDEO COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ

FUENTE: CIUDADANO DIARIO

Te puede interesar
Lo más visto