
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
La gran lucha presente en este último lustro tiene como protagonistas a las mujeres y el rol que ellas ocupan en la sociedad. La búsqueda en igualdad de trato y oportunidades es una lucha tan justa como necesaria.
Sin embargo, existe una diferencia radical e innegable entre los hombres y las mujeres: su cuerpo. Es por ello que la ciencia ha buscado efectivamente estudiar como los comportamientos sociales repercuten en el cerebro y, como consecuencia, en su desarrollo.
TE PUEDE INTERESAR: Hay hombres que llegan para reparar
Un estudio publicado el 18 de marzo en The Journal of Sciences Advances ha recolectado y analizado más de 10 mil muestrás para establecer que efectivamente el cerebro de las mujeres y de los hombres son distintos. “Todas las partes estudiadas del sector social del cerebro muestran cierto grado de divergencia en la anatomía del cerebro entre hombre y mujer”, explica Danilo Bzdok, neurocientífico de la Universidad de McGill. Tal es la diferencia evidenciada que no se ha encontrado comportamiento social que no mostrase alguna diferencia entre como es procesado por el cerero del hombre y de la mujer.
Para la investigación se tuvieron en cuenta las variables cotidianas en que las personas habitualmente desarrollan un comportamiento social. Ya sea relacionarse con sus hijos, la interacción social en el trabajo, qué tan solos o solas se sentían y con cuántas personas convivían. Además, se estudiaron las 36 áreas del cerebro vinculadas al comportamiento social, es decir las áreas que presentan actividad cuando cualquier interacción social sucede.
Después de recolectar toda esta información, los investigadores pudieron establecer que la calidad, frecuencia y tipo de interacción social afectaban de manera diferenciada el cerebro según se trate de un hombre o una mujer. Para ponerlo en un ejemplo concreto, el equipo descubrió que cuanto más estímulos sociales recibía el cerebro de una mujer, mayores eran las asociaciones neuroatómicas a la amígdala, la región del cerebro vinculada a las emociones. Sin embargo, este fenómeno no ocurrió en el cerebro de los hombres.
“La manera en que hombres y mujeres se relacionan socialmente; ya sea con amigos, familia o trabajo; ha llevado a que, evolutivamente hablando, desarrollen distintas áreas del cerebro como respuesta a los estímulos generados. Esto lleva a que su comportamiento se diferencie” concluyó el estudio.
FUENTE: REVISTA HOMBRE
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.
La Justicia confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social a un hombre que dijo ser peón rural.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video