
El video de los turistas pintando paisajes de Potrerillos estalló en redes sociales, provocó repudio generalizado en Mendoza y hasta la vicegobernadora exigió sanciones.
La actividad se enmarcó en los festejos por la semana del Malbec, cepa emblemática del departamento.
Luján de Cuyo18/04/2018 LUJAN365A través de la Subsecretaria de Turismo y Cultura y con la presencia del intendente Omar De Marchi, presentó su espectáculo vendimial, de la última edición de Feriagro, en el Teatro San Martin de la Ciudad de Buenos Aires.
El espectáculo pensado en escritos de Rodolfo Braceli y con la dirección general y música especialmente compuesta por Claudio Brachetta, se realizó luego de un ágape y un cóctel con servicio de sommeliers acompañado de los mejores vinos del departamento.
Todo comenzó alrededor de las 19hs. con un especial agasajo en el hall del teatro, en donde brilló la degustación de vinos y contó con la presencia de invitados especiales y autoridades como la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; la Diputada Nacional, Stella Huczak; el Senador Nacional, Julio Cobos; la presidenta del Ente de Turismo de Mendoza, Gabriela Testa; el Ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, fueron algunos de los presentes que compartieron este evento tan importante en el Día Mundial del Malbec.
Pasadas las 21 hs., los invitados ingresaron a la sala del hermoso teatro para vivir el show que contó con la participación de 100 artistas lujaninos en escena, el Ballet Folclórico Nacional, el Ballet Municipal Luján de Cuyo, Los Potros, Marcos Ayala Tango Company y TeHarTango.
El espectáculo tiene como objetivo representar que la tierra de Luján es para sus habitantes el eje del mundo, lugar donde nacieron. Se contó la historia del departamento tomando como referencia lugares emblemáticos de la idiosincrasia de la localidad, como el Río Mendoza, la Virgen de Luján, la Virgen de la Carrodilla, los distritos y diferentes íconos que le dieron identidad a la Tierra del Malbec, y fueron muy bien recibidos por el público que colmó el teatro San Martín, para enmarcar una noche histórica para el departamento.
Recordemos que esta actividad formó parte de una serie de acciones abordadas por el municipio para festejar la semana del Malbec, que también tiene como protagonista la segunda edición del “Festival Malbec” que se realizará el próximo sábado 21 y domingo 22 de abril desde las 17 hs, sobre Avenida Roque Sáenz Peña al 1000 de Luján de Cuyo.
En el evento se podrá degustar el varietal de 12 bodegas del departamento y habrá espectáculos artísticos, food trucks y un área infantil con juegos para los más chicos. La entrada es libre y gratuita para los shows y espectáculos, y el valor de la cuponera es de $200 e incluye 4 degustaciones clásicas o 2 degustaciones premium, más la copa de regalo.
El video de los turistas pintando paisajes de Potrerillos estalló en redes sociales, provocó repudio generalizado en Mendoza y hasta la vicegobernadora exigió sanciones.
El INV oficializó la IG tras la gestión de Grupo Avinea
El evento -incluido en la agenda de Vacaciones de Invierno- fue postergado para el fin de semana largo del viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico