
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Los trabajadores de viñas y bodegas se encuentran entre los sectores exceptuados por la cuarentena general, por lo que en San Juan la cosecha de la uva sigue funcionando, aunque ya está por llegar a su fin. Si bien esto es una buena noticia para un sector golpeado por la crisis y del que dependen cerca de 3500 familias sanjuaninas, hay conflictos internos por las condiciones de trabajo.
El titular de FOEVA, Emilio Ozán, aseguró al portal Tiempo de San Juan que varias empresas viñateras y bodegueras no están cumpliendo con los requisitos mínimos de higiene que pide Salud para seguir con el trabajo en tiempos de pandemia. Han encontrado casos en los que ni siquiera tienen jabón o un lugar donde lavarse las manos, la recomendación mínima, y mucho menos alcohol, barbijos o guantes.
"Si bien hay empresas que están cumpliendo, otras aducen faltante de los elementos de seguridad, pero el jabón es algo básico y que todavía se consigue, nosotros hemos llevado a los trabajadores. Además esto se venía escuchando con anticipación y no tomaron los recaudos necesarios", explicó el titular del sindicato. Ozán dijo que han hecho recorridas y que incluso se encontraron con un caso grave en la localidad de 9 de Julio, donde los trabajadores no contaban con ninguna medida de seguridad y tuvieron que pedirles que lleven jabón desde sus casas "para no poner en riesgo la salud de las familias, que además suelen ser numerosas".
Justamente la falta de barbijos, alcohol y otros elementos de seguridad fue la razón que dio Juan José Ramos, viñatero sanjuanino, para que haya trabajadores sin las medidas de protección cuando habló con el portal Tiempo de San Juan. El empresario dijo que además en algunas zonas los trabajadores utilizan la ropa para taparse la boca y la nariz.
El viñatero explicó que las empresas están trabajando para regular la situación, ya que todavía quedan algunas jornadas de trabajo. Además rescató que el grueso de los trabajadores quería seguir en actividad, al contrario de lo que sucedió en Mendoza donde hubo amenazas de parar la cosecha.
FUENTE: TIEMPO DE SAN JUAN
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.