
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
El estudio analiza el impacto que tuvo la crisis del supermercado Carrefour en el sector, y concluye que, pese a que la economía logró recuperarse en 2017, el consumo masivo está a la baja, siendo "una de las variables más golpeadas de los últimos años".
Además, remarca que esta evolución negativa no fue generalizada para el gasto general de los hogares. El consumo privado total (que incluye también la compra de bienes durables y servicios) avanzó 2,5% en los últimos dos años (sin considerar la variación de existencias). Se observa pues una sustitución en la composición del consumo hacia el interior del presupuesto de las familias.
En otro tramo de su informe, Ecolatina advierte que se está experimentando una reconfiguración dentro del consumo masivo. "Según estimaciones de Kantar WordPanel, mientras que el canal mayorista acumuló un alza cercana a 25% en cantidades a lo largo de la gestión Cambiemos, los supermercados e hipermercados redujeron sus ventas en 12%". Por lo tanto, la situación negativa ataca con más fuerza a estos últimos: los hogares están optando por reestructurar sus compras habituales, no sólo en términos de volúmenes, sino también de comercios y canales.
"En consecuencia, independientemente del panorama de cada firma en particular, el escenario general del sector enciende luces amarillas. Por ende, analizar su situación de manera pormenorizada es fundamental tanto para precisar el estado actual de la actividad económica como para determinar su curso futuro", remarcó.
El poder adquisitivo se redujo 1,1% entre el promedio de 2015 y el de 2017. De este modo, aunque el consumo privado ya recuperó la merma de 2016, el ingreso real de los empleados registrados todavía no lo hizo.
"Dado que estimamos un crecimiento del PBI que rondará el 2% y que el salario real se mantendrá estancado respecto a 2017, lo más probable es que el consumo masivo no logre repuntar este año", alertó la consultora. Fuente: ámbito financiero
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.