Te enseñamos cómo hacer berenjenas rellenas de trocitos de pollo y queso para chuparse los dedos

Preparar Berenjenas rellenas en casa es una opción saludable y bastante vegetariana, es una forma agradable de consumir verduras. Especialmente para los chicos es ideal, más aún cuando camuflamos los vegetales combinando con ricos ingredientes que potencian los aromas y sabores.

Recetas13/02/2020Luján 365Luján 365
berenjenas-rellenas

Precisamente en esta receta veremos como preparar Berenjenas rellenas de trocitos de pollo y queso, un plato muy exquisito. Fácil de hacer y no nos demanda demasiado tiempo, apto para el almuerzo o la cena.

A continuación veremos los ingredientes que vamos a necesitar y el paso a paso de toda su elaboración:

Ingredientes: (Para 4 personas)

2 Berenjenas
1 Pechuga grande
5 rodajas de Queso cremoso
c/n de Queso rallado (para gratinar)
Aceite de oliva
Sal a gusto

Preparación:

Comenzamos la preparación cortando las berenjenas por la mitad, también le hacemos unos cortes transversales y le añadimos unas gotas de aceite de oliva y sal a gusto.

Luego las colocamos en una asadera o bandeja para horno.

Pre-calentamos el horno a 180º y le damos cocción durante unos 10 a 15 minutos hasta que se cocine en su interior.

Cuando finalice la cocción, retiramos la bandeja y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Seguidamente con la ayuda de una cuchara vaciamos el interior de cada berenjena y reservamos.

Ahora preparamos el relleno en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y echamos la pechuga cortada en daditos, esparcimos un poco de sal y mezclamos los ingredientes.

Comenzamos a freírlo y cuando falte poco para su cocción le añadimos el relleno de las berenjenas y el queso cremoso en trocitos.

Con una cuchara de madera removemos bien todo hasta que se cocine.

Paso siguiente, vertemos el relleno generosamente en cada berenjena y espolvoreamos con queso rallado para que se gratine en el horno.

Ahora las acomodamos en una bandeja para horno y lo vamos pre-calentando a 200º.

Colocamos la bandeja en el horno y le damos cocción hasta que se gratine el queso y quede dorado.

¡Finalizada la cocción, listo para servir y disfrutar!

Consejos y tips:

En primer lugar, a la hora de elegir y comprar las berenjenas deben estar firmes, no blandas y que su tamaño no sean demasiado grandes. Lo mejor es que tengan un tamaño parejo todas las berenjenas que vamos a cocinar, la razón se debe a que las berenjenas más chicas son menos amargas. Además las que resulten pesadas son mucho mejores, porque tienen la piel brillante y tersa, sin arrugas.

Además cuando le retiremos el relleno de cada berenjena debemos hacerlo con sumo cuidado para no romper la piel.

Algo para tener en cuenta con relación a las proporciones es que depende de cuantos comensales tengamos, la receta anterior es para 4 personas, por lo cual si hay más personas debemos aumentar la cantidad de los ingredientes.

Otra recomendación para conservar las berenjenas cuando las compramos, es guardarlas en la heladera en la parte menos fría, de lo contrario se pondrán de color marrón y blandas rápidamente, lo que significará que sus semillas son más grandes y más amargas.

Fuente: http://comidasargentinas.com/

Te puede interesar
Lo más visto