
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
Morderse las uñas es una costumbre más extendida de lo que parece, y no solo en los niños o jóvenes. El aburrimiento, los nervios, la ansiedad, el estrés, son las causas que con más frecuencia conducen a este hábito.
Salud y Bienestar 17 de agosto de 2023Se trata de una costumbre poco elegante y desagradable desde el punto de vista estético; además, puede afectar a la salud. Es muy importante que las personas que tienen este hábito hagan lo posible por encontrar una solución.
Morderse las uñas: onicofagia
Los médicos y especialistas designan a la costumbre de comerse las uñas como “onicofagia”. Hay personas que adquieren este hábito cuando son niños pequeños; otras lo desarrollan en la adolescencia. Lo más habitual es que este mal hábito desaparezca en la etapa de la juventud, y no es elevado el número de adultos que lo conservan.
Una vez adquirido, el hábito de comerse las uñas es intuitivo e incluso involuntario. La persona solo se da cuenta que está mordiendo sus uñas cuando siente dolor; se vuelve un acto inconsciente y, por tanto, se necesita un gran esfuerzo y en ocasiones ayuda exterior para cambiarlo.
Daños en la boca
Al morder las uñas son estas las más afectadas; se deforman y se vuelven más anchas y cortas. Como la persona reacciona cuando experimenta dolor, seguramente habrá una herida; esta será la entrada de bacterias, virus y hongos, surgiendo las infecciones que pueden extenderse a los dedos.
Pero el problema no termina con las uñas afectadas. Comerse las uñas provoca daños importantes en la boca. Los trastornos en la salud bucodental, ocasionados por este hábito son:
¿Cómo solucionar este problema? La única solución es la fuerza de voluntad. En caso de que el hábito sea una respuesta a la ansiedad o los nervios, la sugerencia es recurrir a ayuda psicológica.
TE PUEDE INTERESAR: Conocé los 8 factores de riesgo cardiovascular que debes tener bajo control
Fuente: mesadelcastillo.com
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
El área de Planificación Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Higiene Urbana, lanzó un taller en virtud de profesionalizar a los integrantes del organismo de reciclado urbano más grande que tiene la provincia. Bruno Zangheri y Patricia Mazzuchi se encuentran llevando adelante la iniciativa.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.
En la nota te contamos la historia de este jovencito que rápidamente se hizo viral en redes sociales