
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Este documental muestra cómo el uso excesivo de dispositivos móviles puede causar daños a largo plazo en su salud mental y física y qué estrategias recomiendan los expertos para prevenir esta adicción
Salud y Bienestar21/04/2025En la era digital actual, los niños pasan cada vez más tiempo frente a pantallas, lo que ha despertado la preocupación de expertos en salud infantil. El documental "Los peligros de las pantallas", dirigido por Paul Moreira y Adèle Flaux, profundiza en los efectos negativos que la adicción a los dispositivos móviles puede tener en los niños, especialmente aquellos menores de tres años.
El uso excesivo de teléfonos móviles y tabletas en los primeros años de vida puede alterar el desarrollo cerebral de los niños. Según estudios recientes, la exposición constante a las pantallas está relacionada con:
Problemas de atención: La multitarea digital reduce la capacidad de concentración.
Retrasos en el lenguaje: La interacción limitada con personas reales afecta el desarrollo del lenguaje.
Alteraciones del sueño: La luz azul emitida por las pantallas afecta los ciclos de sueño.
Además, las plataformas como Snapchat y Facebook están diseñadas para generar adicción, lo que dificulta que los niños y adolescentes limiten el tiempo que pasan en ellas.
Los expertos recomiendan diversas estrategias para prevenir la adicción a los dispositivos móviles en niños:
Limitar el tiempo frente a pantallas: Se sugiere que los niños menores de dos años eviten el uso de pantallas, y que los mayores tengan un tiempo limitado.
Fomentar la interacción cara a cara: Es crucial que los niños desarrollen habilidades sociales y de comunicación con personas reales.
Promover actividades al aire libre: Sustituir el tiempo frente a pantallas por juegos físicos estimula su desarrollo físico y mental.
El impacto a largo plazo
El documental "Los peligros de las pantallas" presenta casos alarmantes de niños con adicción prematura a los móviles y analiza cómo la tecnología afecta el cerebro en desarrollo. A largo plazo, la exposición incontrolada a las pantallas puede resultar en problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y falta de control sobre los impulsos.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.