
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Este documental muestra cómo el uso excesivo de dispositivos móviles puede causar daños a largo plazo en su salud mental y física y qué estrategias recomiendan los expertos para prevenir esta adicción
Salud y Bienestar22/01/2025En la era digital actual, los niños pasan cada vez más tiempo frente a pantallas, lo que ha despertado la preocupación de expertos en salud infantil. El documental "Los peligros de las pantallas", dirigido por Paul Moreira y Adèle Flaux, profundiza en los efectos negativos que la adicción a los dispositivos móviles puede tener en los niños, especialmente aquellos menores de tres años.
El uso excesivo de teléfonos móviles y tabletas en los primeros años de vida puede alterar el desarrollo cerebral de los niños. Según estudios recientes, la exposición constante a las pantallas está relacionada con:
Problemas de atención: La multitarea digital reduce la capacidad de concentración.
Retrasos en el lenguaje: La interacción limitada con personas reales afecta el desarrollo del lenguaje.
Alteraciones del sueño: La luz azul emitida por las pantallas afecta los ciclos de sueño.
Además, las plataformas como Snapchat y Facebook están diseñadas para generar adicción, lo que dificulta que los niños y adolescentes limiten el tiempo que pasan en ellas.
Los expertos recomiendan diversas estrategias para prevenir la adicción a los dispositivos móviles en niños:
Limitar el tiempo frente a pantallas: Se sugiere que los niños menores de dos años eviten el uso de pantallas, y que los mayores tengan un tiempo limitado.
Fomentar la interacción cara a cara: Es crucial que los niños desarrollen habilidades sociales y de comunicación con personas reales.
Promover actividades al aire libre: Sustituir el tiempo frente a pantallas por juegos físicos estimula su desarrollo físico y mental.
El impacto a largo plazo
El documental "Los peligros de las pantallas" presenta casos alarmantes de niños con adicción prematura a los móviles y analiza cómo la tecnología afecta el cerebro en desarrollo. A largo plazo, la exposición incontrolada a las pantallas puede resultar en problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y falta de control sobre los impulsos.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza